GESTIÓN AMBIENTAL

Un nutrido grupo de técnicos de diferentes organismos del gobierno provincial y municipios participaron de la Jornada de Capacitación “Gestión de Proyectos con Financiamiento Internacional”, orientada principalmente a propuestas para reducir los efectos del cambio climático y orientadas al desarrollo sostenible.

Organizada por la Dirección de Relaciones Internacionales del Ministerio de Coordinación y Planificación y el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) la capacitación estuvo a cargo del doctor en Ciencias Biológicas Nazareno Castillo Marín, Punto Focal Operativo de la Argentina para el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF) del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.

El administrador general del ICAA ingeniero Mario Rujana y la directora de Relaciones Internacionales doctora Gabriela Basualdo, agradecieron la presencia de los asistentes y el interés expresado en la temática que busca profundizar conocimientos relativos a las fases de identificación, planificación, formulación y gestión de proyectos con financiamiento internacional y aplicarla, en forma íntegra o parcial a situaciones locales.

Participaron asimismo funcionarios del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación que participan de la 88ª Asamblea del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) que se realiza en Corrientes.

El especialista expuso sobre los proyectos presentados y en curso actualmente en Argentina encarados con aportes de fondos internacionales, de eficiencia energética y energías renovables en viviendas sociales, residuos electrónicos, generación de biogás con residuos de rellenos sanitarios, manejo ambiental y racional de plásticos, ciudades sostenibles, entre otros.

Destacó asimismo que el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF) tiene interés en proyectos integradores y programas de impacto relacionados con el uso de suelo y sistemas alimenticios, ciudades sostenibles y manejo forestal.

Los proyectos financiados por el GEF 7 ciclo actual de inversiones, busca contribuir a la protección de los bosques, la tierra, el agua, el clima y los océanos del planeta, construir ciudades verdes, proteger la vida silvestre amenazada y abordar las nuevas amenazas ambientales, como la contaminación marina por plásticos.

El expositor, Nazareno Castillo Marín, cuenta con una sólida formación académica y profesional en la temática ambiental. Es Doctor en Ciencias Biológicas de la Universidad de Buenos Aires. Tiene una Carrera de Especialización en “Ciencias Químicas y Ambientales” y otra en “Explotación de Datos y Descubrimiento de Conocimiento” de la misma universidad.

Trabaja en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la nación desde el 2001 y ocupó el cargo de Director de Cambio Climático entre 2007 y 2014 y el de Director de Financiamiento Internacional 2016-2017. Actualmente es el Punto Focal Operativo de la Argentina para el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF).

Por informate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *