PRÁCTICA DOCENTE
El Programa Nacional de Formación Permanente – Formación Situada, consciente de la necesidad de “Potenciar la enseñanza para garantizar el aprendizaje”, ha llevado a cabo el sábado 25 de agosto, en todo el territorio correntino la Segunda Jornada Institucional, convocando a la totalidad de los directivos, docentes, preceptores y demás miembros de las instituciones educativas de la provincia de Corrientes pertenecientes a los niveles inicial, primario y secundario, tanto de gestión pública como de gestión privada.

Las Jornadas institucionales cobran vida en el interior de cada escuela, instaurándose como un valioso espacio de reflexión de la práctica docente y mediante su análisis e intercambio de experiencias posibilita construir nuevos acuerdos institucionales, que faciliten poner en práctica los aprendizajes de una manera innovadora y prioricen al sujeto de aprendizaje como un sujeto activo, autónomo, creativo, comprometido y con capacidad crítica.

En este sentido, las temáticas abordadas en los distintos niveles son:

NIVEL INICIAL

Proyectos didácticos: se busca seleccionar proyectos didácticos desarrollados durante el año, analizar las estrategias conceptuales, metodológicas y la forma en que se los implementan.

NIVEL PRIMARIO

Consignas de escritura y enseñanza de la revisión: se pretende analizar críticamente consignas de escritura de textos creativos o de invención; ampliar las propias concepciones sobre las estrategias de revisión de la producción escrita y llegar a acuerdos para el diseño e implementación de propuestas para la enseñanza de la producción escrita en el área de Lengua.

NIVEL SECUNDARIO

Resolución de problemas desde un abordaje general y específico de cada área: con la intención de trabajar sobre posibles estrategias a implementar para desarrollar las capacidades involucradas en las distintas disciplinas del Nivel Secundario. En este sentido, y con el objetivo de ejemplificar y delinear dichas estrategias, se retomará la definición de problema.

El equipo de PNFP, felicita a todos los Directivos, quienes desde su rol de líder pedagógico, han diseñado una propuesta que tienda a dar respuestas a las verdaderas necesidades educativas, como también al cuerpo de docentes y demás asistentes, quienes con compromiso y amor a su tarea de enseñar, han hecho posible el logro de los objetivos propuestos y logren luego transformarse en prácticas concretas en cada aula de cada escuela correntina.

Por informate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *