MIRADA AL CRECIMIENTO EN ZONAS RURALES
Con la participación de más de 200 estudiantes de los colegios secundarios de la región noreste de Corrientes, se consumó en Ituzaingó el Primer Encuentro de Jóvenes Emprendedores con el objetivo de brindar herramientas y aportar iniciativas que favorezcan la intervención y el crecimiento del sector joven de la población rural, con el fin de contribuir al desarrollo personal, social y profesional de los mismos. Junto al municipio que lidera Eduardo Burna, organismos nacionales, la Provincia a través del Instituto de Desarrollo Rural (IderCor), mostró su satisfacción por la gran convocatoria y los resultados obtenidos en la misma.
En el polideportivo municipal San Juan Bautista de la localidad de Ituzaingó se llevó a cabo el Primer Encuentro de Jóvenes Emprendedores del Noreste con la participación de 200 alumnos provenientes de las localidades de Colonia Liebig, Villa Olivari, Ita Ibaté, San Miguel, Virasoro, San Carlos, Isla Apipé.
El evento estuvo organizado de manera conjunta por el Instituto de Desarrollo Rural (IderCor), la municipalidad de Ituzaingó, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Secretaría Agricultura Familiar delegación Corrientes y tuvo como objetivo aportar iniciativas que favorezcan la intervención y el crecimiento del sector joven de la población rural, con el fin de contribuir al desarrollo personal, social y profesional de los mismos.
Esta propuesta de trabajo, consistió en un encuentro dentro del ámbito rural de toda la provincia, que tuvo como premisa la participación e iniciativa de los jóvenes de la comunidad, para llevar a cabo emprendimientos productivos o de servicios, en la comunidad, de ésta manera se crean puestos de trabajo y se fortalece el desarrollo local, se evita la migración de los jóvenes rurales a zonas urbanas, como así también el desarraigo que conlleva, además de fomentar la cultura al trabajo.
El titular del Instituto de Desarrollo Rural, Vicente Picó destacó la amplia participación de los estudiantes “Ha sido una gran convocatoria pero lo que mayor satisfacción nos da como Gobierno Provincial son las iniciativas que se vuelcan que tienen que ver con todo el proceso que se viven las localidades, las proyecciones a futuro, el uso de la tecnología del cual nuestros jóvenes están imbuidos y como adaptarlas a las zonas rurales. Como Estado el Gobernador Valdés instruyó por ejemplo el sistema de internet en las escuelas rurales, es decir, generar un circulo virtuoso que irá en beneficio de las localidades”.
Durante el encuentro fueron presentados por los estudiantes 18 proyectos productivos que serán evaluados por un jurado, conformado por integrantes de los organismos financiadores (Gobierno de la Provincia, Idercor, CFI, INTA, municipios, empresas privadas, etc.), evaluará las cualidades en cuanto a sustentabilidad económica, generación de ingresos, replicabilidad, flexibilidad e innovación. «En algunos casos, se financiarán la totalidad de proyectos, en otros una parte, veremos el impacto que pueda generar» dijo Picó para finalizar.