VIRASORO
La obra que junto a dos hogares del municipio de Virasoro dará albergue a niños en estado de vulnerabilidad dando un mejoramiento y formación con una inversión de más de 7 millones de pesos. “Los niños otorgan calidad de vida para la preparación del futuro”, sentenció el Gobernador.
En una jornada trascendente para la localidad de Virasoro, pasadas las 16 el gobernador Gustavo Valdés junto al jefe comunal local procedió a dejar inaugurada, mediante el corte de cintas, la refacción y remodelación del Hogar N° 6 “Rincón de Luz”.
La institución ubicada en las intersecciones Manuel Ocampo y Alberdi, es uno de los tres hogares de Niños bajo el programa de construcción y refuncionalización de hogares –el antes mencionado, Santa Teresita y el hogar n° 9- con una inversión de más de 7 millones de pesos. Las mismas mediante el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Obras Públicas y la cartera de Desarrollo Social tuvieron a su cargo la tarea de dotarlo con nuevo equipamiento y designó el personal que tendrá a cargo las tareas que arbitren los medios necesarios y adecuados para la desinstitucionalización de los niños de dichas instituciones.
Durante la actividad, acompañaron al mandatario y al intendente local, Emiliano Fernández Recalde, el ministro de Desarrollo Social; Federico Mouliá, de Seguridad; Juan José López Desimoni, de Coordinación y Planificación; Horacio Ortega, legisladores provinciales, intendentes de localidades vecinas, invitados especiales y la comunidad en general.
Seguidamente, se dio pasó al recorrido de las instalaciones del hogar inaugurado.
Valdés: “Un niño contenido, educado y protegido, es responsabilidad de todos”
“Una de las obras más grandes que hace el gobierno tiene que ver con la protección y lo social y uno de los ejes que nos trazamos es combatir la pobreza, que se manifiesta de varias maneras y una de ellas es no poder tener una familia”, dijo a modo de introducción el gobernador, Gustavo Valdés, para quien esa pobreza termina recayendo en los más “desamparados que son los niños”.
En ese sentido, el mandatario dejó en claro que “los niños otorgan calidad de vida para la preparación del futuro” y agregó “debemos poner toda nuestra acción y energía en contenerlos. Un niño contenido, educado, formado y protegido es responsabilidad de todos”.
Para Valdés, es sencillo “construir o asignar fondos”, pero a su criterio, lo más importante es “lo que van a hacer ustedes como trabajadores en este lugar”.
“Les encomendamos niños a quienes van a estar formando y atendiendo”, dijo y agregó Valdés que “estamos depositando esa responsabilidad en ustedes en esta casa remozada. Esa responsabilidad es nuestro tesoro, nuestro futuro como sociedad, ni más ni menos”.
Y para finalizar convocó a las partes involucradas a realizar un “trabajo a conciencia para que nuestros chicos tengan una mejor calidad de vida y se preparen para afrontar un futuro mejor”.
MINISTRO MOULIA
En tanto, el ministro de Desarrollo Social, Federico Mouliá, manifestó que es una jornada muy importante, fundamentalmente porque “estamos inaugurando este tipo de obras para un área tan sensible, con menores que se ven vulnerados en sus derechos”.
“Este uno de los tres centros que se están remodelando y que buscan proteger a chicos con problemas en sus familias y que en muchos casos están judicializados”, enfatizó el ministro, para luego señalar que se trabaja muy fuerte como para que los “niños tengan una mejor calidad de vida a través de estos centros de contención y formación y con los distintos programas provinciales y nacionales que venimos articulando”.
“Todas estas acciones marcan el camino de un trabajo en conjunto con la comunidad de Virasoro y juntos vamos a ir logrando los objetivos que nos fijamos”, concluyó.
INTENDENTE FERNANDEZ RECALDE
El jefe comunal de Virasoro, Emiliano Fernández Recalde, en primer lugar ponderó la “enorme vocación de servicio y el amor” que ponen los trabajadores de Minoridad y Familia que se esenvuelven en dicho Hogar para menores.
Tras agradecer el apoyo del gobernador Valdés y la presencia de su comitiva, el intendente consideró que es “fundamental que tanto el personal como los mejores tengan condiciones edilicias adecuada, que trabajen de lleno en esta problemática”, y cerró expresando: “estamos felices y orgullosos de que hoy se haga realidad esta nueva casa”.