INFRAESTRUCTURA SANITARIA
El titular de la Salud Pública, Ricardo Cardozo, recorrió la obra que se encuentra en un cuarenta por ciento y se lleva adelante con una inversión de 6.491.999 pesos. Las nuevas instalaciones incluirán una emergencia y acceso de ambulancia nueva, entre otras cosas.
El Ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, verificó el avance de la ampliación y remodelación integral que se lleva adelante en el hospital Inmaculada Concepción de la localidad de Concepción del Yaguareté Corá. La nueva construcción se encuentra en un cuarenta por ciento.
En esa institución, se realizan obras de ampliación y refacción integral, a través del Instituto de Vivienda de Corrientes (INVICO), por un monto de 6.491.999 de pesos. “Esta obra se encuentra con un avance del cuarenta por ciento y comprende la creación de nuevos sectores como la Emergencia, que incluye consultorios, sala de star de los médicos, office de Enfermería, un Shock Room, una sala de observación con tres camas y una sala de aislamiento y todo en conjunción con el sector del edificio ya existente del hospital y con un nuevo acceso para la ambulancia”, detalló el ministro Ricardo Cardozo.
La recorrida del ministro, junto a su secretario Privado, Jesús Ferreyra; y al director del hospital, Ramón Romero; fue en el marco de las celebraciones por el aniversario N° 222 de la localidad de Concepción del Yaguareté Corá. Durante el acto, encabezado por el Gobernador Gustavo Valdés, también se firmó un Convenio Marco de Cooperación entre el Gobierno de Corrientes y la Municipalidad de Concepción, en el cual se comprometen a aunar los recursos tanto económicos, materiales como humano, a fin de efectivizar acciones tendientes a acercar a los niños con discapacidad los controles de salud indispensables, básicos y de rehabilitación física. De esta manera, el Estado provincial otorga en comodato de uso a la Comuna, el inmueble anexo al Hospital “Inmaculada Concepción” a fin de destinarlo exclusivamente a un Centro de Rehabilitación para estos niños del Departamento y zonas aledañas.
Al respecto, Cardozo indicó: “En la oportunidad también realizamos la firma de un convenio por el cual se cede en comodato una porción de terreno del hospital para que el Municipio lo utilice como un centro de rehabilitación de chicos con discapacidad”.