EL PRESIDENTE VISITO LA FIT

Este lunes primero de octubre alrededor de las 11,30 horas el Presidente de la Nación Mauricio Macri brindó un discurso en el marco de la Feria Internacional de Turismo de América Latina. Ante un nutrido auditorio, ubicado en el ingreso al predio ferial de Palermo, con autoridades de Turismo de todo el país; el primer mandatario ponderó al sector y al mismo tiempo agradeció el esfuerzo que hacen los empresarios y las provincias para estar en FIT.

En consecuencia, resaltó: “cuando uno habla de Turismo habla de millones de argentinos que tienen la posibilidad de trabajar, hospedar, recibir y mostrar toda nuestra calidez. Por ello, destaco la presencia de 8 gobernadores y 52 países en la Feria, y esto tiene que ver con algo que genera además una forma de vivir, de conectarse y relacionarse con aquel que nos visita y nos trasmite su cultura”, advirtió.

En la continuidad de su alocución describió: “todo esto lo hemos logrado también con esta revolución aerocomercial que conecta al país sin tener que pasar por Buenos Aires, mejorando los aeropuertos y su tecnología. Todo esto ha generado una corriente de inversión con más de 200 hoteles inaugurados en dos años y medio y otros 119 en construcción”, apuntó Macri.

El Presidente instó a que este sector empuje, no sólo por la variedad de atractivos, sino porque “somos los argentinos capaces de generar una experiencia que den ganas de volver. Agradeció al mismo tiempo a los 4 millones y medio que nos han visitado este año, y a los 16 millones de turistas internos en Argentina”, remarcó.

Finalmente, el Presidente Macri afirmó “tenemos una enorme capacidad de crecimiento y eso significará una posibilidad de desarrollo regional, con estos Pueblos Auténticos y otras que estamos generando”.

PROPUESTA INTEGRAL

Corrientes, Misiones, Formosa y Chaco presentaron su oferta ecoturística

En el marco de la Feria Internacional de Turismo –FIT- que se realiza en la Ciudad de Buenos Aires, se presentó en el Auditorio Amadeus del Predio Ferial de Palermo el paquete “Nordeste Natural”.

El corredor Ecoturístico del Litoral fue protagonista en la tercera jornada de la FIT, ya que prestadores de turismo receptivo presentaron una propuesta para visitar los Esteros del Iberá, el Impenetrable chaqueño, los “saltos del Moconá” y el Bañado de la Estrella en Formosa. El paquete incluye excursiones en 4×4, servicio de Minibus, senderismo, navegación, birdwatching, guiados, gastronomía típica y seguros.

Estuvieron presentes el Secretario de Promoción e Inversiones Turísticas, Klaus Liebig y la Presidenta del Instituto Turismo del Chaco, Mora Dicembrino. Liebig sostuvo que el Gobierno Provincial hace una fuerte apuesta a la promoción turística del Iberá, “con el Gobernador Gustavo Valdes y el Ministro de Turismo, Cristian Piris llevamos adelante el plan de inversiones para seguir potenciando este destino y para que las agencias opten por el turismo receptivo. Esta propuesta integradora entre las provincias permite al turista vivir una experiencia ecoturística completa”, dijo.

La Directora de Desarrollo de la Oferta del Ministerio de Turismo, Mercedes Alegre afirmó que este es un producto único en nuestra región, “los empresarios tomaron la iniciativa y las políticas públicas acompañaron en este sentido. El Estado, los prestadores de servicios y las comunidades asumieron el compromiso de pensar un corredor que haga que las personas puedan disfrutar en un poco más de una semana de lo que el Litoral ofrece”, explicó.

En este sentido, recordó: “hace un poco más de un año, el Secretario de Gobierno de Turismo, Gustavo Santos firmó un acuerdo en Corrientes, haciendo el lanzamiento del ‘Corredor Naturaleza’, poniendo en valor las áreas protegidas del norte del país. Entonces, encontramos a un operador en cada lugar y comenzamos a trabajar en conjunto, pensando en un corredor unificado. En un año se logró muchísimo y es así como las políticas públicas se orientaron a apostar en la infraestructura para que el empresariado pueda concretar este tipo de ofertas”.

Las agencias que conforman esta iniciativa son Turismo Diversidad, Diego Bregant Viajes, Formosa Receptiva y Vagabundos. Alejandra Boloqui, propietaria del Turismo Diversidad comentó que se podrá visitar el Iberá por sus distintos accesos, y además tener diferentes experiencias en cada uno de los portales. “En Carlos Pellegrini y Concepción podrán disfrutar de diferentes alternativas de navegación, podrán compartir con quienes son oriundos del lugar”, expresó.

Asimismo, agregó: “San Miguel y Loreto son otros de los accesos que ofrecen diversas actividades culturales. En Cambyretá podemos acceder por tierra a diferencia de los demás portales, teniendo con un contacto más directo con la fauna. Ituzaingó cuenta con más de mil camas en alojamientos en categorías de dos a cuatro estrellas, y estamos a una hora del aeropuerto de Posadas y dos al de Corrientes”.

Por informate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *