ENFERMEDADES VECTORIALES

El trabajo consistió en la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, fumigación y charlas con los vecinos de ese sector de la ciudad, casa por casa. Además, las acciones también se llevaron a cabo en el cementerio San Juan Bautista.

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia a cargo de Ricardo Cardozo y a través de la Dirección General de Epidemiología y la de Operativos Sanitarios APS Capital, lleva adelante un trabajo de prevención de enfermedades vectoriales (Dengue, Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla) en articulación con la Municipalidad de Corrientes denominado Juntos contra el Dengue. Hoy, las acciones se realizaron en el barrio Virgen de los Dolores y en el cementerio San Juan Bautista.

Las tareas consisten en la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, fumigación y charlas con los vecinos en los barrios de la ciudad, casa por casa, comenzando por las zonas donde hubo casos.

Al respecto, el director General de Epidemiología, Gustavo Fernández, indicó: “Estamos desarrollando el operativo Juntos contra el Dengue en el cual a través de la Dirección General de Epidemiología trabajamos en la prevención de dengue y las demás enfermedades vectoriales. Para eso nuestro equipo recorre casa por casa en los barrios explicando que es una tarea que pretende que los mismos vecinos eliminen los posibles criaderos del mosquito Aedes aegypti y que cada vecino genere un ordenamiento de su patio para prevenir la proliferación de los vectores transmisores de enfermedades vectoriales, entre esos el Dengue e indirectamente Zika, Chikungunya, Fiebre Amarilla y también Leishmaniasis”.

“En coordinación con el Municipio, el Ministerio de Salud Pública está trabajando en estos operativos y nosotros desde Epidemiología contribuimos con todo lo que es control de enfermedades vectoriales y también mediante charlas comunitarias en instituciones como escuelas o delegaciones barriales”, explicó.

“También en estos operativos se realizan fumigaciones donde el equipo de Epidemiología a través de las brigadas de control entran a los domicilios y realizan fumigaciones particulares en aquellas viviendas que presentan un carga importante de residuos o de cacharros y otros elementos que puedan transformarse en criaderos de mosquitos”, agregó el funcionario.

Remarcó que “hoy, además trabajamos en el cementerio con el control de foco, eliminando todos recipientes de aguas ya que se viene el día de la Madre y seguramente habrá muchas visitas al cementerio”.

Por informate