POR UNA CIUDAD SUSTENTABLE
Se desarrolló un taller del que participaron trabajadores de las secretarías de Ambiente y Desarrollo Sustentable, de Hacienda y del Servicio Jurídico Legal Permanente, como así también especialistas universitarios. Se desarrollaron temas sobre instrumentos económicos para la protección del ambiente, tasas ambientales en municipios y fiscalidad ambiental aplicada a los residuos municipales. “Esto tiene que ver con lo nos hemos propuesto para tener un municipio sustentable y ambientalmente amigable”, afirmó el viceintendente Emilio Lanari al participar del curso.
La Municipalidad de Corrientes continúa desarrollando diversas capacitaciones destinadas a sus trabajadores. En ese marco, durante el fin de semana se llevó adelante un taller sobre tributos ambientales, a cargo de diversos especialistas locales e internacionales.
En la jornada se trataron temas sobre instrumentos económicos para la protección del ambiente, tasas ambientales en municipios y fiscalidad ambiental aplicada a los residuos municipales. Además, al finalizar el curso se entregaron los respectivos certificados.
“Esto tiene que ver con lo nos hemos propuesto para tener un municipio sustentable y ambientalmente amigable”, afirmó el viceintendente, Emilio Lanari, al encabezar el acto.
En ese sentido, Lanari explicó que “es una concientización sobre todo de cómo orientar a toda la comunidad y también al empresariado para saber a dónde tenemos que ir para tener una Corrientes sustentable”.
Por su parte, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julio Bartra, remarcó que la gestión municipal viene llevando adelante diversas acciones sobre esta temática, al tiempo que aseguró que el curso permitió “ver qué cuestiones podemos incorporar para reforzar las tasas ambientales que nos van a permitir reforzar la protección del ambiente”, adujo.
“Por primera vez se está hablando de tributos ambientales en la ciudad y para ello vinieron expositores de gran jerarquía”, sostuvo el funcionario, tras lo cual adelantó que tras esta jornada “quedará plasmada una agenda de trabajo para comenzar a trabajar sobre la temática”.
EL TALLER
Durante el encuentro disertaron César Galarza, docente de la Universidad de Santiago de Compostela, España; Gemma Patón García, profesora de Derecho Financiero y Tributario, de la Universidad de Castilla-La Mancha, España; por la Universidad Nacional del Nordeste, estuvo Iván Ríos; mientras que por la Universidad Católica de Santiago del Estero con sede en Buenos Aires, estuvo Luciana Inés Tassano.
En el marco de la jornada, Patón García remarcó que “es importante que la Municipalidad tenga esta iniciativa de buscar normativas en materia ambiental para tener efectos palpables en lo que es la conservación y preservación”. A su vez, precisó que “se deben trazar estrategias integrales de concientización ambiental, de mecanismos normativos de regulación”.