POLÍTICA PARTIDARIA
La lista “Hipólito Yrigoyen” fue la única inscripta para competir por la conducción del comité provincial. Destacan que la opción que encabeza el exgobernador “refleja la participación de intendentes, legisladores y jefes territoriales”.
La Unión Cívica Radical (UCR) de Corrientes alcanzó este fin de semana un acuerdo clave para la renovación de autoridades partidarias, prevista para el 2 de diciembre. La mayoría de los correligionarios se mostraron a favor de que Ricardo Colombi sea el próximo presidente del partido.
Nuevamente, después de ocho años, la UCR vuelve a tener la misma práctica interna. En su momento hubo cuórum para que Sergio Flinta se haga cargo de llevar las riendas del radicalismo en toda la provincia. De la misma manera, el sábado, la lista “Hipólito Yrigoyen” fue la única opción provincial que se presentó para la elección interna, por lo que el exgobernador será proclamado como máxima autoridad partidaria.
Sin embargo, la uniformidad que mostró la candidatura a presidente del Comité Provincial no se pudo alcanzar en varios distritos, donde todavía hay cuestiones a resolver.
El senador provincial y actual presidente de la UCR, Sergio Flinta, confirmó ayer que “Ricardo Colombi será el próximo presidente del radicalismo correntino en base a una lista construida con el criterio de siempre: intendentes, legisladores y jefes territoriales con fuerte poder político, donde se refleja la participación de todos”.
La lista “Hipólito Yrigoyen”, única opción inscripta para conducir el comité central, está encabezada por Ricardo Colombi. Le siguen el diputado Héctor López, Graciela Insaurralde, Graciela Rodríguez, Norberto Ast, Manuel Aguirre y Susana Nugara, entre otros dirigentes.
Cabe recordar que recientemente la UCR modificó su carta orgánica e incorporó la paridad de género, por lo que la lista que encabeza Colombi cumple con la participación de las mujeres en igual número.
Por eso, el próximo 2 de diciembre Colombi será oficializado como nuevo presidente de la UCR y la proclamación está prevista para el 5 de ese mes.
ELECCIONES 2019
Flinta, presidente de la UCR hasta que asuma Colombi, se refirió a la elección del año que viene y destacó que será clave para “consolidar” la alianza ECO + Cambiemos para los próximos años. En ese sentido, se mostró confiado en los logros que puede obtener la fórmula que gobierna la provincia. “Ampliaremos aún más nuestra base. Hoy estamos en condiciones de construir una alianza que pueda conseguir entre 10 y 15 diputados, aunque para eso debemos seguir trabajando como hasta ahora, generando consensos e intensificando trabajo territorial”, declaró Flinta en La Dos.
Para el senador, “con la gestión de Ricardo [Colombi] al frente de la UCR, eso se alcanzará”.
Consultado sobre si las elecciones nacionales y provinciales se darán en forma separada, Flinta indicó que “todavía” no hay definiciones al respecto. No obstante, anticipó que “vamos a tomar esta decisión seguramente en febrero o marzo” porque “somos criteriosos y vamos viendo el terreno”, sostuvo.
Repasó que “hasta el año pasado teníamos la tendencia de desdoblar elecciones porque estábamos muy atrincherados con el Gobierno nacional, y queríamos que los correntinos tengan un espacio de reflexión para elegir las autoridades provinciales con más tranquilidad”.
FUENTE: http://diariolarepublica.com.ar