SALUD PÚBLICA

Lo hizo junto con los directores de cada uno de los hospitales de esa zona. Derivación de pacientes, funcionamiento de la Red Perinatal, obras, equipamiento y recursos humanos, fueron los temas centrales del cónclave que llevó a cabo en la sede ministerial.

El Ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, se reunió con directores de hospitales de la Región Sanitaria N° 2, con quienes planificó mejoras para los centros asistenciales de esa zona. Derivación de pacientes, funcionamiento de la Red Perinatal, obras, equipamiento y recursos humanos, fueron los temas centrales del cónclave que llevó a cabo en la sede ministerial.

En la oportunidad, acompañaron al ministro Cardozo el director de Gestión Hospitalaria e Instituciones de Salud, Alberto Arregín; el director General de las Regiones sanitarias de la provincia y Coordinador de la Red de Derivaciones, Eduardo Pujol; la directora General de Salud Materno Infanto Juvenil, Nora Ropelato; y la directora de Capital Humano, Teresita Domínguez.

Participaron directores de hospitales y centros de salud de Saladas, Concepción, Mantilla, San Roque, Tabay, Mburucuyá, Chavarría, Bella Vista y 9 de Julio.

“Fue un encuentro para ajustar detalles en cuanto al funcionamiento de la Región Sanitaria N° 2, son reuniones que las hacemos de manera periódica y en esta oportunidad estuvieron el cien por ciento de los directores”, dijo el Ministro Ricardo Cardozo.

“Hemos abordados distintos temas, en primer lugar hemos escuchado las necesidades que tienen cada uno de los directores de estos hospitales y de los centros de salud. Hemos ajustado algunos temas en lo que se refiere a derivación de pacientes, las normas de derivación y de la utilización de la Red Perinatal y, en este punto, se hizo hincapié sobre la normativa respecto a las derivaciones de las madres y de los recién nacidos”, remarcó.

“También el doctor Pujol, encargado actual de la Red de Derivaciones y Coordinador de las Regiones Sanitarias, exhibió las estadísticas, los motivos de las derivaciones, las características de las derivaciones, los movimientos de ambulancias de cada hospital, que lo tenemos registrado por GPS, y los detalles de esos movimientos como el tema de la velocidad, qué tipo de traslado realizan y todas esas estadísticas fueron expuestas para que también los directores auditen y controles el tipo de derivaciones que realizan”, explicó.

“Conversamos también sobre diversos temas que hacen al funcionamiento de la Región Sanitaria 2 en general y hemos planificado una internación abreviada y una mejora edilicia en la sala de Mantilla, el segundo quirófano de Saladas que estamos haciendo trámites para poder instalarlo. Mejoras edilicias en la sala de Tatacuá y también trabajamos sobre el recurso humano en Tabay y la mejora de la sala de Colonia Cabral en Saladas, que ya la comenzamos y la incorporación de aires acondicionados como por ejemplo para Pago de los Deseos y otras mejoras para Colonia Pando”, agregó.

Por informate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *