LOGROS Y METAS


En octubre del 2018, en el marco del aniversario de su fundación se inauguró una nueva planta con seis consultorios externos, para este año adelantaron la incorporación del Servicio de Demanda Espontánea. El director ejecutivo, Germán Braillard Poccard, hizo un balance  y destacó “la importancia y el rol que ejerce el Hospital en nuestra sociedad sobre todo en la atención del adulto mayor”.

El Hospital Geriátrico de Corrientes dependiente de la cartera sanitaria provincial mantuvo una producción similar al año pasado en atención en salud  aumentando la demanda en servicios como Atención Domiciliaria.

Al respecto, el director ejecutivo del Hospital Geriátrico Juana F. Cabral, Germán Braillard Poccard manifestó que “el trabajo y la producción del hospital se mantuvo similar al 2017, de esta forma las cifras ponen de manifiesto la importancia y el rol que ejerce el Hospital en nuestra sociedad sobre todo en la atención del adulto mayor “

En el año 2018 se atendieron  cerca de 30.000 pacientes  en Consultorios Externos,  870 internaciones, 2400 atenciones en el Servicio de Guardia de Emergencias, 1360 pacientes de kinesiología en consultorios, 858 pacientes en sala y 1400 atenciones odontológicas; entre otros servicios.

Entre los logros del 2018 se destaca que el mes de septiembre el Servicio de Atención Domiciliaria integral debido al crecimiento en la demanda, se traslado a una nueva sede con instalaciones más funcionales, sito en Belgrano 1260. Se incorporaron al amplio equipo de trabajo, nuevos profesionales kinesiólogos, cuidadores domiciliarios y móviles para el traslado.

En el mes de octubre, en consonancia con el 33 aniversario del hospital, se inauguró en el hospital toda una planta construida a nueva, perteneciente a los Consultorios Externos  que consta de 6 consultorios, un office de enfermería, baño, sala de estar, ascensor y mobiliario completo. El Servicio de Consultorios Externos, además de profesionales médicos y de enfermería, cuenta con kinesiólogos, odontólogos, psicólogos, nutricionistas y asistentes sociales etc.

Entre las novedades se destaca la incorporación a partir de enero del 2019 de un Servicio de Demanda Espontánea, donde el equipo profesional atenderá aquellos casos que asisten a la guardia del Hospital pero no constituyen una emergencia. El objetivo es  optimizar  la atención del personal de salud en aquellos pacientes que sufren una emergencia propiamente dicha.

SERVICIOS QUE SE BRINDAN

La organización de esta institución es pensada para la atención integral de la persona mayor, por lo que es prioritaria la atención a mayores de 60 años, sin embargo se atiende a personas a partir de los 50 años, que deseen realizar prevención  y necesiten controles o asesoramiento en cuestiones atinentes a su salud.

Se cuenta además con  Salas de Internación para hombres y mujeres, Sala de Terapia Intensiva, Servicios de Urgencias y Emergencias, Servicios de Consultorios Externos,  Servicio de Demanda Espontanea, Servicio de Laboratorio ,Diagnóstico por Imágenes y otras Áreas y Sectores que mejoran la calidad del Servicio al paciente como Estadística, Farmacia y Vacunación .

La Dirección de Docencia e investigación , tiene a su cargo tres residencias, dependientes de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), por lo que se encuentran  en formación profesionales médicos, kinesiólogos y enfermeros especializándose en atención a la persona mayor.

Para completar la atención geriátrica y gerontológica forman parte de la institución: el Centro de Día, el Centro de Rehabilitación Neurocognitiva y el Servicios de Atención domiciliaria Integral.

Por informate