Se veía venir desde hace por lo menos dos semanas. Y así lo había adelantado La Republica.com.ar, las elecciones internas del Justicialismo correntino estaban cada vez mas lejos de realizarse y en la tarde de este viernes terminaron por ser suspendidas. De nuevo el “consenso” justicialista primara para decidir las candidaturas y los mandatos de cargos directivos partidarios serán prorrogados.
El Consejo Provincial del Partido Justicialista se reunió con la presencia de la mayoría de los referentes provinciales, legisladores, intendentes y concejales, y ahí decidió prorrogar la fecha de las elecciones internas para cargos partidarios” que habían sido convocadas con anterioridad para el 31 de marzo próximo y además prorrogó el mandato de las actuales autoridades partidarias.
Para las elecciones provinciales el Consejo hizo la mas: se autorizó “a las listas reconocidas por la Junta Electoral partidaria a constituir alianzas o frentes electorales para competir directamente en las elecciones generales para cargos electivos provinciales y municipales. Dicho en otras palabras, la conducción negociará las candidaturas, y quienes queden afuera harán alianzas con quien quieran con tal de ocupar una banca.
Eso si, la resolución adoptada ayer estableció que esas alianzas deberán regirse por los parámetros para la conformación de frentes electorales que el Congreso Provincial partidario fijó el 27 de octubre pasado. “Deben ser alianzas opositoras al modelo neoliberal que encabeza el presidente Mauricio Macri y sus aliados provinciales de ECO+Cambiemos”.
La ocasión sirvió para dejar abiertas las puertas para que el peronismo correntino se encolumne nuevamente detrás del kirchnerismo, ya que se decidió avalar y ratificar las decisiones aprobadas el pasado jueves por el Congreso Nacional del PJ que conformó mesas de diálogos en todos los distritos para profundizar acuerdos y construir un Frente Patriótico opositor para enfrentar a Cambiemos y sus aliados.
La Resolución emitida por el Consejo Provincial también convocó a una “sesión extraordinaria del Congreso Provincial” del PJ Corrientes -en una fecha próxima que se comunicará más adelante- a efectos de “ratificar esta decisión que se adopta el Consejo Provincial ad referéndum del Congreso”.
En el encuentro -que estuvo presidido por el presidente Gerardo Bassi, el vicepresidente Jorge Antonio Romero, el secretario general Víctor Giraud- se argumentó que la definición adoptada en la necesidad de “priorizar la estrategia para enfrentar el desafío electoral del 2 de junio, fecha en que el Poder Ejecutivo Provincial convocó a elecciones legislativas provinciales -separadas de las nacionales-, circunstancia que tiene una notable injerencia en el proceso electoral interno que el PJ tenía vigente.
Se puso como ejemplo que “la proclamación de candidatos para los comicios provinciales se realizará el 8 de abril; apenas 6 días después del vencimiento del plazo de alianzas provinciales lo cual, por si, se contrapone”.