EN EL CDI MAMA MARGARITA


Con una nutrida concurrencia de padres docentes, niños y funcionarios provinciales y municipales  este lunes 18 se dio inicio al Ciclo lectivo de los Centros de Desarrollo Infantil 2019 dependientes del Gobierno Provincial.

El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia realizo el inicio del ciclo lectivo 2019 de los Centros de Desarrollo Infantil en el Centro Mama Margarita situado en Catamarca 1260 por la mañana,

Estuvieron presente el Ministro de Desarrollo Social Federico Moulia, la Subsecretaria de Desarrollo Humano e Igualdad Andrea Giotta ,la Directora de la Mujer y la familia y Pte del COPNAF Analia Monzón, el Director de los Derechos de la Niñez Lic Manuel Santamaría , el Diputado Provincial Javier Saez, la Directora de Adultos Mayores del municipio Celina Thones, La Coordinadora de Comunicación institucional Divina Bressan la Coordinadora de COPRODIS Roxana Tannuri entre otros.

Participaron directivos y abanderados de los 17 Centros de Desarrollo Infantil de la Capital.

La actividad fue organizada por la Dirección de los Derechos de la Niñez y la Familia a cargo del Lic. Manuel Santamaría en forma conjunta con directivos de los Centros de Desarrollo Infantil.

El Lic. Manuel Santamaría expreso  “ Este año vamos a seguir trabajando en función a los lineamientos que nos trazó el Sr Gobernador que son Desarrollo , Modernización  e Inclusión,  hemos asociados estos tres lineamientos con tres líneas de trabajos la profesionalización del personal ya desde el año pasado hemos realizado cursos de capacitación para todo el personal y nuevamente este año se van hacer talleres presenciales y virtuales , la segunda tiene que ver con la mayor participación de los padres y tutores y la comunidad en las actividades pedagógicas que realizan los niños y la última  el

acondicionamiento de los espacio para volverlos más amigables para el bienestar de los niños y el personal”

El Ministro Federico Moulia  agradeció la presencia de directivos, docentes y padres destacando “  Quiero decirles que el hecho que los Centros de Desarrollo Infantil hayan sido incorporados al Plan Nacional de Primera Infancia fue un gran avance que provoco un despegue de los CDI ,también  están las tareas de infraestructura edilicia que con  fondos provinciales se vienen realizando con gran esfuerzo a través del Ministerio de Obras Publicas y de INVICO, también la inclusión en el Plan nacional de Primera infancia nos ha permitido dotar de equipamientos nuevos para todos los CDI, también poder contar con equipos técnicos de apoyo lo que ubica a nuestros Centros de Desarrollo Infantil en un nivel más que excelente, este año vamos hacer hincapié en la seguridad de cada uno de  estos centros para tranquilidad de los papas, nuestra  y de los directivos, monitoreando lo que ocurre en cada uno de los Centros con cámaras de seguridad, para que se pueda ver que los niños están en buenas manos, también este año por el trabajo que se realiza fuimos convocados por el Gobierno Nacional al equipo del Ministerio a través de la Dirección de los Derechos de la Niñez para trabajar en el Plan Nacional  y Provincial de  lucha contra el maltrato infantil vamos a trabajar arduamente en esto que es un logro muy importante”

El Programa Provincial de Prevención del Maltrato Infantil, se está diseñando en la Dirección de los Derechos de la Niñez y la familia y que es un programa específico de y  para la provincia.

El  Centro de Desarrollo Infantil Mama Margarita recientemente  inaugurado su nuevo edificio, es la institución más antigua de las dependientes de la Dirección de los Derechos de la Niñez, creada en 1962 constituye el primer Jardín creado en Corrientes, antiguamente se lo conocía como guardería, pero con la re funcionalización de estas instituciones, el termino fue quedando en desuso y se adoptó el de Jardines Maternales y  actualmente el de Centro de Desarrollo Infantil. El viernes 15 de Marzo cumplió 57 años de creación.

Los Centros de Desarrollo Infantil atienden una población de más 2700 niño solo en los 17 Centros de Capital que funcionan en distintos barrios, funcionan de lunes a viernes de 7 a 19 hs

Tienen como objetivo general brindar una propuesta que contempla el cuidado integral y la educación de los niños desarrollando adecuadamente todas sus capacidades físicas, afectivas, sociales e intelectuales

Generando un ambiente rico en oportunidades para el aprendizaje activo y creativo.

Cada niño recibe la estimulación organizada y adecuada a su nivel de maduración. Esto favorece la socialización dentro de una propuesta de actividades participativas, solidarias y reflexivas con su grupo de pares, adultos y miembros de la comunidad.

Por informate