MILES DE VECINOS EN EL PARQUE CAMBÁ CUÁ
Con el lema “Ciudad del Encuentro”, se llevó adelante un evento multitudinario que contó con la participación de numerosos artistas, entre los cuales se destacaron Los Hijos de los Barrios, el Bocha Sheridan, Mario Bofill y Rodrigo Tapari, además de las presentaciones de Imperio Bahiano y Sapucay, entre otras. “Este es un encuentro nuestro, de los correntinos con nuestro pasado, con nuestro presente y proyectándonos al futuro, a la ciudad que queremos”, dijo el intendente Eduardo Tassano.
Ante un multitudinario público, se desarrolló este martes la apertura del Mes de Corrientes en el parque Cambá Cuá, jornada que contó con destacadas presentaciones como las del Bocha Sheridan, Rodrigo Tapari y Mario Bofill, entre tantas otras que concitaron la atención de los miles de vecinos presentes. “Propiciamos esta Ciudad del Encuentro, un encuentro con los vecinos, con nuestra cultura y nuestras raíces”, dijo el intendente Eduardo Tassano.
A partir de una propuesta impulsada por la Municipalidad, en un trabajo mancomunado con el Gobierno provincial, se inauguró exitosamente el Mes de Corrientes, en una multitudinaria jornada en el Cambá Cuá, que se extendió hasta altas horas de la noche.
“Inauguramos el Mes de Corrientes con el lema ‘Ciudad del Encuentro’, un encuentro entre los artistas y los vecinos, un encuentro nuestro, de los correntinos con nuestro pasado, con nuestro presente y proyectándonos al futuro, a la ciudad que queremos”, manifestó Tassano.
De la apertura, además de Tassano, estuvieron el viceintendente, Emilio Lanari; los secretarios de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano; y de Turismo, Cultura y Deportes, Gustavo Lorenzo Brisco; junto a otros funcionarios municipales y concejales capitalinos.
“Tuvimos espectáculos de primera línea, como el del Bocha Sheridan, Mario Bofill y Rodrigo Tapari; inauguramos un monolito de Osvaldo Sosa Cordero, un ilustre compositor correntino, con Rita, su hija, quien nos acompañó; y en la sala Adolfo Mors disfrutamos de las refacciones realizadas, e inauguramos una muestra de tres grandes artistas locales: Chela Gómez Morilla, Luciana De Finis y Christian Álvarez”, enumeró el intendente.
“Tendremos más de 100 momentos para compartir, que implican actuaciones, exposiciones, charlas y todo tipo de actividades para jerarquizar nuestra cultura y la actividad turística”, auguró Tassano, marco en el cual destacó la planificación constante con el Gobierno provincial. “Seguimos siempre trabajando con la Provincia en diferentes aspectos. Ellos tienen una gran trayectoria en el área cultural y turística; nosotros acompañamos todo esto y queremos que la capital de Corrientes sea la capital del nordeste”, afirmó.
Durante la inauguración de la muestra ‘Mujeres Correntinas’, Tassano compartió un grato momento con Chela Gómez Morilla, Luciana De Finis y Christian Álvarez: “Ellas estaban muy emocionadas por poder llevar a cabo esta muestra. Yo, la verdad, estoy muy contento con el equipo de Turismo, Cultura y Deportes del municipio que las eligió y decidió que en la reinauguración de la sala estén ellas presentes, con obras hermosas, muy llamativas y que están metidas en lo que es la esencia de nuestra cultura”, manifestó.
Además de Sheridan, Bofill y Tapari, los vecinos de la ciudad pudieron disfrutar de las presentaciones de Viento Norte, La Savia, Sr. Colombia, Ballet Divino Niño, Imperio Bahiano, la comparsa Sapucay y Los Hijos de los Barrios, entre otros. “Esto es lo que queremos: la revalorización del espacio público para los vecinos, para disfrutar de este tipo de eventos y, en este caso, revalorizar el parque Cambá Cuá, que está en una zona hermosa de la ciudad y es también parte del movimiento que estamos haciendo en todos los parques y plazas de la ciudad, para revalorizarlos”, expresó el titular del Ejecutivo municipal.