RECORRIDA INTERIOR PROVINCIAL
En este centro de salud se ultiman detalles de la renovación del Servicio de Pediatría, habitaciones del sector de arancelamiento, la construcción de la Unidad de Terapia Intensiva y el área de Maternidad.
En el marco de las recorridas que lleva adelante por el interior provincial el Gobernador Gustavo Valdés, el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, acompañó durante las actividades oficiales en Bella Vista y en la oportunidad, además verificó el avance de obras y servicios en el hospital El Salvador. Lo acompañaron el intendente de la ciudad, Walter Chávez, y el director del centro de salud, Juan Cruz Bruzzo.
Al respecto, el titular de la cartera sanitaria provincial, Ricardo Cardozo, destacó: “La inversión que realiza el Gobierno provincial en mejoras para este hospital que tiene un crecimiento exponencial, es muy importante. Se renovó el servicio de pediatría con comodidades y pensado sobre todo en el bienestar de los niños que son atendidos allí por excelentes profesionales. Del mismo modo el avance de obras de la Unidad de Terapia intensiva con la instalación de gases medicinales y las habitaciones de arancelamiento que lleva adelante la propia institución”.
Agregó que “también iniciaron obras de refacción del sector de Maternidad. El total de estas inversiones superan los 8 millones de pesos por parte del Gobierno provincial”.
“Esto apunta a una mejor calidad en la atención de la población, como lo estamos haciendo por decisión del Gobernador con obras en centros de salud de toda la provincia. Estamos construyendo nuevos hospitales en Lavalle, Ituzaingó, Santa Rosa, Isla Apipé, y refacciones y ampliaciones en Esquina, Pueblo Libertador, Mariano I. Loza, Juan Pujol, Paso de los Libres, Santo Tomé, Virasoro, Ituzaingó y así en las distintas localidades”, destacó Cardozo.
En tanto, el director del Hospital El Salvador de Bella Vista, Juan Cruz Bruzzo, precisó: “Recorrimos los distintos servicios del hospital y las obras que se llevan adelante, que comprenden la renovación de pediatría, y las habitaciones del sector de arancelamiento. Además, de las refacciones de la maternidad y la creación de la Unidad de Terapia Intensiva, que va a contar con cuatro camas”.
Asimismo, destacó la productividad del Servicio de Diagnóstico por Imágenes “con un promedio de 15 mamografías por semana y eco doppler vascular para patologías cardiacas, estamos realzando entre 10 y 15 ecografías por semana. Tenemos una importante demanda también por ejemplo en el servicio de pediatría, ginecología y en las distintas especialidades con un promedio anual de 35.000 atenciones”.