AL SECTOR PUBLICO


Días atrás el Defensor del Pueblo de la Provincia de Corrientes, César A. Vallejos Tressens, solicitó que se brinden capacitaciones obligatorias en perspectiva de género y prevención de la violencia contra las mujeres para todas las personas que integran los diferentes estamentos de la Administración Pública provincial.

“El objetivo de la propuesta realizada por la Defensoría del Pueblo de Corrientes es que se brinde capacitación en la temática de género y prevención de la violencia contra las mujeres a todas las personas que integran los diferentes estamentos de la Administración Pública”, informó Vallejos Tressens.

La propuesta se realiza en consonancia con lo dispuesto por la “Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer (Belém do Pará)”, la Ley Nacional de Protección Integral a las Mujeres N° 26.485, ambas aprobadas por la legislación provincial; así como por los fundamentos de la Ley Micaela García N° 27.499 que, no obstante estar pendiente la adhesión de la Provincia de Corrientes, nada obsta a que disposiciones ministeriales dispongan un programa de capacitación local.

“En este sentido, consideramos importante que las capacitaciones a los servidores públicos sean obligatorias, no limitadas a lo normativo, sostenidas en el tiempo y con seguimiento de sus resultados a fin de que produzcan verdaderos cambios culturales que impacten en la vida de las mujeres”, sostuvo el Defensor.

“Por estas razones, nos dirigimos a todos los Ministerios del Poder Ejecutivo de la Provincia de Corrientes con la idea de impulsar medidas haciendo foco en la prevención, la educación y la capacitación en género, porque el Estado tiene que ponerse al frente de las transformaciones sociales, con más igualdad para las mujeres, a fin de avanzar a esa sociedad más justa que queremos”, enfatizó Vallejos Tressens.

Por informate