Educación
La Directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD), Dra. Cecilia Veleda, realizó este viernes la presentación del Plan Nacional “Aprender Matemática” en el salón verde de la Casa de Gobierno de la provincia. La funcionaria nacional estuvo acompañada por la Ministra de Educación, Lic. Susana Benítez, y por la Directora de Nivel Superior y referente del Programa Nacional de Formación Permanente en Corrientes, Mgter. Susana Nugara.
Durante la conferencia, las funcionarias de la cartera educativa expusieron los alcances de “Aprender Matemática” y la importancia del mismo para la provincia. Concretamente, Nugara señaló a su vez que esta es una política educativa que “busca repensar los procesos de enseñanza y aprendizaje de la matemática en las aulas de manera contextual y poniendo en el centro a la experimentación y al pensamiento reflexivo de los estudiantes”. Para lograr más y mejor calidad educativa, “ofreceremos desde la Nación y la Provincia un espacio de formación continua para 14 formadores del nivel primario y 12 del nivel secundario quienes, a su vez, formarán a 3600 profesores pertenecientes a 358 escuelas de ambos niveles y que presenten mayores desafíos de aprendizaje en la provincia de Corrientes”, detalló la Directora de Nivel Superior del Ministerio de Educación.
Por otro lado, luego de reunirse con la Ministra de Educación provincial y con la Directora de Nivel Superior, la Directora del INFoD recorrió por la tarde el Instituto Superior de Formación Docente «José Manuel Estrada». En esta oportunidad intercambió con estudiantes y representantes estudiantiles sobre la importancia de la formación docente para el país y la provincia. También, se reunió con los integrantes del Consejo Directivo y con los coordinadores/as de aquella institución de Educación Superior para reflexionar sobre las relaciones académicas y cooperativas entre los Institutos de Formación Docente y las escuelas asociadas. En este sentido, valoró lo desarrollado por la institución y los instó a seguir “reforzando las competencias comunicativas para mejorar la calidad educativa, desde la formación continua, desde los cursos de ingreso a la docencia”, entre otras líneas de acción Nacional y Provincial.