OTRO BUEN ENCIERRE


Sorteando las condiciones climáticas adversas, en la Sociedad Rural de Corrientes, se desarrolló el décimo remate dentro del calendario para el 2019. En representación del Gobierno Provincial, el Instituto de Desarrollo Rural, confirmó un encierre de un millar de cabezas puestos bajo el martillo de la firma Reggi y CIA. Fueron un total de 50 productores de la zona los que disfrutaron del evento social y comercial que equipara los valores de la hacienda con los mercados.

Tras recorrer varios departamentos con números sobresalientes, el Remate Ganadero de Pequeños y Medianos Productores llegó a la Capital de Corrientes para situarse en la Sociedad Rural, donde 50 productores consignaron la hacienda bajo este sistema comercial inédito en el país, en el cual el Gobierno Provincial se encarga del flete, comisión y derecho de pista.

Previa comercialización misma y en condiciones climáticas adversas, la organización integral de los Remates en la figura del Instituto de Desarrollo Rural (IderCor) dispuso como es tradicional un almuerzo para integrar a todas las patas que le dan vida a este evento que es la culminación del trabajo de un año de cada productor.

“Estamos felices por la confianza de los productores, en este caso se consignaron animales provenientes de Empedrado, Capital, San Luis del Palmar. Este el mejor momento para liberar campos, pero como Estado nos complace es que los productores confían en el programa, este año van a participar 1500 productores bajo este sistema” dijo el titular del IderCor, Vicente Picó.

Durante el almuerzo de camaradería donde donde se comparte entre los compradores, vendedores y todos aquellos que forman parte de esta herramienta, Senasa, Fucosa, policía rural, los organismos que intervenimos, Ministerio de la Producción y el propio IderCor, se reconocieron a los distintos productores. Tal es el caso de Eladio Valenzuela, productor de la vaca gorda más linda, Rogelio Maciel de Paso Pessoa que es el que menos animales trajo, a la mujer ganadera Cilsa López de San Luís del Palmar.

Tras la misma la consignataria Reggi y Cia. Bajó el martillo al millar de cabezas que se presentaban ante una tribuna colmada, donde se mezclaban compradores y vendedores. Sobre esto el titular del IderCor resumió “Hemos notado aquí y en varios lugares que la cuestión genética es un tema que hicimos mucho hincapié da resultados, que el productor pueda comprar reproductores machos, esto avanza, hay sectores donde la genética era de muy baja calidad y han mejorado mucho”

Por informate