“ACOSO CALLEJERO”


Días atrás el Defensor del Pueblo de la provincia de Corrientes, Cesar Vallejos Tressens,  propuso a organismos provinciales capacitar y difundir sobre la nueva modalidad de violencia a la mujer en espacios públicos, conocida como “acoso callejero”.

En ese sentido, el Defensor informó que “la Ley 27.501 considera el acoso a las mujeres en la calle y en espacios públicos como una manifestación de violencia de género, e introduce esta nueva modalidad en el artículo 6 de la Ley de Protección Integral a las Mujeres N° 26.485, que considera otras modalidades como la violencia doméstica, laboral y obstétrica, entre otras”.

La nueva ley define a la violencia contra las mujeres en el espacio público como “aquella ejercida contra las mujeres en lugares públicos como medios de transporte o centros comerciales, a través de conductas o expresiones verbales o no verbales, con connotación sexual, que afecten o dañen su dignidad, integridad, libertad, libre circulación, o generen un ambiente hostil u ofensivo”, sostuvo el Defensor.

“Ante ello, solicitamos al Ministerio de Seguridad de Corrientes que se capacite al personal policial en esta nueva modalidad de violencia y se incorpore al protocolo de actuación. Además, pedimos al Ministerio de Justicia que inicie una campaña de difusión de esta modificación a la ley de protección integral a las mujeres, y al Ministerio de Educación la inclusión en los contenidos mínimos curriculares de esta nueva modalidad de violencia a la mujer producida en el espacio público”, agregó el Vallejos Tressens.

Por informate