ESCULTISMO
La Jefa Scout Nacional, presidente de Scouts de Argentina, IM Marina Rustán estuvo este fin de semana en el NEA, visitó grupos de Sáenz Peña y Resistencia en Chaco, San Luís del Palmar y Corrientes Capital. Brindó una charla en el salón San Pablo de la catedral correntina y contó una realidad que muchos desconocen del movimiento juvenil más grande del mundo.
Cuando pensamos en Scouts de Argentina, creemos que todos los grupos son iguales a los nuestros y tienen las mismas ventajas. Entonces les voy a contar un poco porque me gustaría que se sientan muy orgullosos, como me siento yo de Scouts de Argentina porque en el interior de una provincia del centro de nuestro país, se dedica solamente a dar de comer a niños. Estos comen de lunes a viernes en la escuela, mientras el grupo scout durante la semana recolecta alimentos para prepararles la comida el sábado y es así como esos niños tienen un sexto día de comida en la semana.
Scouts de Argentina también es un grupo de dirigentes que en el conurbano de Buenos Aires se dedican exclusivamente a sacar a los chicos del flagelo de la droga.
Scouts de Argentina está también en una comunidad del pueblo originario Ava Guaraní. Entonces también es ese lugar donde se fortalece la cultura e identidad de un pueblo originario de nuestro país.
También es un grupo scout que funciona en un instituto de menores con niñas judicializadas, que dependen de un juez. Ahí no tienen autorización de los padres para hacer un campamento, necesitan autorización del juez, por lo tanto no salen de campamento nunca porque el juez no autoriza por una serie de circunstancias. Sin embargo, Scouts de Argentina está ahí adentro, para que esas chicas también tengan las opciones que sino no tendrían.
También Scouts de Argentina es el grupo de cada uno de ustedes. El Movimiento Scout nos ayuda a fortalecer los valores en las personas, no para que sean los ciudadanos ejemplares del mañana sino para que sean buenos ciudadanos hoy, en un presente con valores, habilidades y aptitudes para poder servir» contó Marina Rustán en la charla abierta que fue presenciada por grupos de los tres distritos de la provincia de Corrientes.
Marina es la primera mujer que asume el cargo de presidente de Scouts de Argentina Asociación Civil, que actualmente nuclea a todos los scouts del país y que a su vez nos representa ante la OMMS (Organización Mundial del Movimiento Scout) entre 170 países.
Llegó temprano el sábado, fue recibida por el Director de Animación Territorial NEA, IM Héctor Juan Acevedo y el Director de Zona 24 (Corrientes), IM Enrique Oscar Leguizamón Capellino, desde donde partió hacia la localidad de Sáenz Peña en compañía de la Directora de Zona 25 (Chaco), Noelia Gómez. En la vecina provincia realizó el seguimiento in situ de un programa nacional llamado Urdimbre, por medio del cual la institución brinda apoyo económico y técnico a los grupos que se encuentran en zonas de vulnerabilidad social.
Cabe aclarar que los scouts forman parte de un Movimiento Mundial educativo compuesto por niños, jóvenes y adultos, abierto a todas las personas, sin ningún tipo de distinción, trabajando para “Construir un mundo mejor”. Para esto algunos de sus medios son: la aventura al aire libre, el aprender haciendo, un programa progresivo, con actividades atrayentes y educativas. Toman decisiones por medio del juego democrático, y los adultos orientan, apoyan y estimulan a los jóvenes.