CAPACITACIÓN
Referentes nacionales del programa de Salud Familiar y Comunitaria estuvieron a cargo de la actividad en la ciudad de Corrientes. Esta actividad se lleva adelante como parte de la implementación de la Cobertura Universal de Salud.
El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a través de la Dirección General de Atención Primaria de la Salud, a cargo de Alicia Pereira, realizó hoy un encuentro con referentes nacionales y agentes sanitarios en el marco de la implementación de la Cobertura Universal de la Salud (CUS).
La jornada tuvo como objetivo la capacitación de los agentes sobre el Programa de Salud Familiar y Comunitaria, que se implementa dentro de la CUS en la provincia. En este contexto, hoy se capacitaron los equipos de la capital, anteriormente se les brindó la capacitación a los agentes de las localidades de Mercedes e Ituzaingó y continuará mañana con los equipos de Goya.
Acerca del encuentro, la directora Nacional de Salud Familiar y Comunitaria, Sandra Fraifer, dijo: “Hemos estado en estos días en el interior de la Provincia firmando actas-acuerdo para dar inicio de manera formal a la implementación del Programa Nacional de Salud Familiar y Comunitaria”.
“En lo que respecta al programa, estamos trabajando en el armado de los equipos de Salud Familiar y Comunitaria que tendrán un abordaje psicosocial con el objetivo de cuidar de manera integral a la sociedad. El programa trabaja con una población general a cargo georeferenciada, esto significa que cada equipo tiene un área de responsabilidad sanitaria, teniendo cada uno alrededor de 3.000 personas. Esto puede variar, de acuerdo a la densidad de la población de las distintas localidades”, indicó la funcionaria.
Con respecto al objetivo del Programa, Fraifer dijo que “lo que buscamos es que tanto la comunidad como los equipos de salud estén en contacto permanente, que se genere un vínculo además con las escuelas y centros comunitarios, de esta manera se hace efectiva la promoción de la salud”.
Por su parte, la directora General de Atención Primaria de la Salud y responsable de la CUS en Corrientes, Alicia Pereira, dijo: “Cada agente sanitario va a tener una cantidad de pacientes a cargo y ellos saben dónde vive cada paciente, qué necesidades tienen, qué enfermedades tienen y toda esa información es reportada al centro de salud de referencia”.