EN EL B ESPERANZA

Este miércoles 4 por la mañana se llevó a cabo, la segunda etapa del Taller de Puntos Limpios y Construcción Sustentable en el barrio Esperanza, un trabajo que realizan en forma articulada la Unidad GIRSU, la Municipalidad de Corrientes y el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia.

En una primera instancia se realizó talleres de capacitación en el Centro de Promoción del Menor del B Esperanza Jorge Mierez. Este miércoles 4 , promotores comunitarios junto a vecinos de la zona recorrieron casa por casa informando a los vecinos que el Centro mencionado, dependiente del Gobierno provincial, constituye un punto limpio ♻para la recepción de botellas PETs, para luego volcarlas como materia prima para la construcción sustentable. También se busca generar conciencia ambiental , actitud solidaria y participativa de los vecinos.

Participan del Programa, el Ministerio de Desarrollo Social a través de sus distintas áreas, la Dirección de Organización Comunitaria, Dirección General de Economía y Acción Social junto a la Unidad GIRSU Unidad de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos del Ministerio de Coordinación y Planificación y la Secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Corrientes.

El proyecto tiene como objetivo principal fortalecer el tejido comunitario haciendo eje en la participación, actores en territorio; contribuir a la construcción colectiva, fomentando y formando promotores comunitarios o agentes de cambio; contribuir a la sostenibilidad socio-ambiental, capturando plástico del barrio para luego volcarlo a una construcción sustentable de uso comunitario.

Los agentes de cambio son personas, organizaciones de base, grupos de vecinos pro activos que orientan sus actividades a la producción, distribución de bienes o servicios de modo asociativo y especialmente titulares del Programa Hacemos Futuro

Por informate