CORRIENTES
La actividad se llevó a cabo hoy y estuvo destinada a médicos del primer nivel, agentes sanitarios, trabajadores sociales, nutricionistas y administrativos, entre otros.
En la Sala de Situación del Ministerio de Salud de la Provincia, se desarrolló la primera jornada del curso de “Redes de Salud para el cuidado de las personas con enfermedades crónicas no transmisibles”, destinadas al equipo de Atención Primaria de la Salud (APS).
Del encuentro participaron referentes de los programas PACES, REDES y Proteger, a través los Equipos Nucleares del Proyecto Provinciales Escalables (PPE), compuesto por médicos del primer nivel, agentes sanitarios, trabajadores sociales, nutricionistas y administrativos, entre otros. “Tenemos el concepto que la atención mejora cuando es el equipo el que hace la atención y no los distintos profesionales en forma aislada”, dijo la médica pediatra y nefróloga, referente nacional del programa REDES, Mabel Cariaga.
En este sentido, explicó: “Estamos trabajando desde el 2012 implementando estas capacitaciones en redes de salud para poder atender con calidad, a las personas que tienen enfermedades crónicas no transmisibles”.
Dijo que en esta primera jornada “brindamos herramientas teóricas que, si bien ya están aplicando los trabajadores de la salud, queremos organizar y sistematizar la información, para no repetir procesos y potenciar los recursos en los distintos niveles de atención”.
Señaló además que el encuentro contempla un trabajo interjornada, que se debe realizar en los centros de salud para que puedan ser presentados dentro de un mes, cuando se concreta la segunda jornada.
Además, la capacitación prevé el uso del aula virtual desde donde los participantes podrán obtener los materiales de estudio y elaborar así un trabajo final que será presentado al durante la segunda jornada.
La capacitación fue dirigida por la coordinadora provincial del programa PACES, María Victoria Gigli, junto a integrantes de diversas áreas del seguro público de salud, además de la directora de Gestión de Calidad del Ministerio de Salud Pública, Silvana Grosso.