SUEÑO CUMPLIDO
El Programa Provincial Emprendedores Somos Todos continúa fortaleciendo la economía de los correntinos otorgando bienes de capital y brindando capacitaciones y asesoramiento a comerciantes y pymes. En este caso, la fábrica de calzados artesanales Belkys Bengoa recibió una importante herramienta que le permitirá optimizar la producción.
En cada recorrida por localidades del interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés visita a los emprendedores locales interiorizándose acerca de la actividad y observando de qué manera el Estado puede intervenir para que se logre una mejora cualitativa y cuantitativa para potenciar el emprendimiento.
Fue así que durante su visita a Monte Caseros, en el mes de septiembre, se hizo un espacio en su nutrida agenda y se acercó a una fábrica de calzados artesanales.
El Gobernador fue recibido por la propietaria, Belkys Bengoa, quien le expresó la manera en la que realiza los distintos calzados, pegando a mano y secando pistola de calor, procedimiento que demoraba una hora promedio la confección del par de zapatos.
A partir de este comentario el titular del Ejecutivo Provincial se comprometió a adquirir la máquina pega suela, tan necesaria para optimizar la producción. Es así que este viernes el Programa Provincial Emprendedores Somos Todos entregó la máquina a la familia emprendedora de Monte Caseros. Con ella podrán potenciar el trabajo e incrementar el volumen de producción, para cumplir con los pedidos en un menor tiempo lo que favorecerá el aumento de la demanda.
Tras ocho años de trayectoria en la ciudad de Córdoba, la fábrica de calzados Belkys Bengoa se trasladó a Monte Caseros, Corrientes, y allí, hace dos años, se desempeña en el rubro siendo uno de los comercios con mayor demanda debido a la calidad del producto.
“Hace dos años tomamos en familia la decisión de regresar a mi ciudad natal: Monte Caseros. Para ello trasladamos nuestro emprendimiento desde Córdoba, lugar donde trabajamos ocho años fabricando zapatos artesanales” explicó Belkys Bengoa, propietaria del comercio.
“Siempre trabajamos con mucho esfuerzo y de manera manual, pero pese a eso cumplimos en tiempo y forma con nuestros clientes entregando productos de muy buena calidad. Hace poco nos visitó el gobernador Gustavo Valdés y al ver nuestro trabajo se comprometió a ayudarnos, y hoy llegó ese día tan esperado porque nos entregaron la herramienta que tanto necesitábamos” agregó.
Este bien de capital recibido, permitirá a Belkys Bengoa realizar una mayor cantidad de zapatos en un menor tiempo, sin que la producción se resienta cualitativamente. “Hasta el momento colocábamos el cemento manualmente y realizábamos el secado con una pistola de calor. De esta manera demorábamos una hora promedio en la confección de un par de zapatos. Ahora, con la máquina pega suela vamos a poder completar el proceso de pegado y secado al calor en mucho menos tiempo, a tal punto que en una hora llegaríamos a 50 pares en una hora”, comentó.
“Quiero agradecer profundamente al gobernador Gustavo Valdés por esta mano que nos dio. Este emprendimiento es fruto de muchos años de trabajo, y mucho esfuerzo porque en nuestro país no existe la carrera de diseño de zapatos. Tuve que estudiar en Milán, Italia. Lo que sí pude estudiar aquí es para ser modelista”, indicó.
Por su parte, la directora de comercio y coordinadora general del Programa Provincial Emprendedores Somos Todos, Lourdes D’arrigo expresó: “por decisión del gobernador Gustavo Valdés llegamos a todos los puntos de la provincia para brindar una ayuda a los emprendedores, propietarios de pymes y comerciantes para que puedan mejorar su actividad”.
Para finalizar, D’arrigo agregó: “para nosotros es una satisfacción poder colaborar en el desarrollo económico de los correntinos, algo que impacta directamente en el desarrollo local, y más aún que ese mensaje del Gobernador, de que con la entrega del bien de capital no finaliza, sino que empieza todo, es muy bien asimilado por los emprendedores porque participan activamente de las capacitaciones y buscan constantemente el asesoramiento que necesitan”.