CIUDAD DE OPORTUNIDADES
Durante el encuentro realizaron un balance general y renovó sus autoridades. Se acordó profundizar capacitaciones y promover el desarrollo del ecosistema emprendedor. “Vamos a seguir trabajando para el desarrollo de la ciudad, buscando proyectos y financiación que pueda volcarse en la ciudad y que en definitiva sirva para generar oportunidades para los vecinos”, afirmó el secretario de Desarrollo Económico, Juan Esteban Maldonado Yonna.
La Asamblea anual de la Agencia de Desarrollo de la Ciudad de Corrientes se reunió en el salón Pocho Roch del Palacio Municipal. En ese marco, se presentó el balance general, se proyectó nuevos ejes de trabajo y renovó sus autoridades.
Estuvieron representantes de los socios que integran la Agencia de Desarrollo de la Ciudad de Corrientes: la Municipalidad de Corrientes, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Cámara de Mujeres Empresarias de Corrientes (CEDEMEC).
El secretario de Desarrollo Económico, Juan Esteban Maldonado Yonna, explicó que el objetivo es “seguir trabajando para el desarrollo de la ciudad, buscando proyectos y financiación que pueda volcarse en la ciudad y que en definitiva sirva para generar oportunidades para los vecinos”.
En ese marco, el funcionario afirmó que “en estos años de gestión nos propusimos regularizar todo lo que tiene que ver con lo jurídico e institucional de la Fundación y se detectó que no se venían presentando los balances de acuerdo a la normativa”.
“Se regularizaron cuestiones con la Unidad de Información Financiera (UIF), todas cuestiones jurídicas y de seguimiento, que permiten tener a una Fundación lista para poder aplicar a distintos fondos y proyectos”, detalló Maldonado Yonna.
En cuanto a los nuevos proyectos, el secretario de Desarrollo Económico señaló que “el foco y los ejes de trabajo tienen que ver con la generación de oportunidades para el vecino, que pueda capacitarse y pueda conseguir un trabajo, por eso es importante el vínculo con la UNNE”.
Por su parte, la rectora de la UNNE, Delfina Veiravé, quien fue elegida como vicepresidenta de la Agencia de Desarrollo de la Ciudad, remarcó: “Estamos trabajando en forma conjunta con la Municipalidad de Corrientes en temas y proyectos que ayudan al desarrollo de la ciudad”.
A su vez, adelantó que “la Agencia va a promover la ayuda para la gestión de proyectos también para la obtención de financiamiento para proyectos específicos”, al tiempo que indicó que la UNNE “tiene recursos de especialistas en muchas áreas, de manera que ponemos a disposición la posibilidad de diseñar capacitaciones para los distintos sectores que lo requieran”.
RENOVACIÓN DE AUTORIDADES
El intendente Eduardo Tassano ejerce la presidencia del Consejo de Administración de la Fundación Agencia de Desarrollo Económico de la Ciudad, mientras que como vicepresidenta fue elegida la rectora de la UNNE, Delfina Veiravé.
El cargo de secretario de la Agencia quedó a cargo de Juan Esteban Maldonado Yonna, y de tesorero el secretario de Hacienda, Guillermo Corrales. Los vocales son Virginia Gallipoliti, Víctor Arocha, Juan Sablich, Claudia Campias, Juan Enrique Braillard Poccard, Francisco Ingaramo y Thea Beláustegui.
LA AGENCIA
La Agencia de Desarrollo de la Ciudad es una fundación creada por el municipio en la que tiene como socios a la UNNE, el INTI, el INTA y la CEDEMEC.
Entre sus funciones se encuentran: brindar asesoramiento profesional a empresas y emprendedores, promover y facilitar el acceso al financiamiento para inversiones productivas, diseñar soluciones innovadoras para problemas productivos locales y promover el desarrollo del ecosistema emprendedor, entre otras.
Además, está seleccionada como parte de la Red de Incubadoras del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación. De esta manera puede acompañar en el asesoramiento y formulación de proyectos a emprendedores locales de alto impacto para que accedan a la línea de financiamiento del Fondo Semilla.