ENCUENTRO NACIONAL

La actividad se llevó a cabo en Buenos Aires y contó con la participación de funcionarios de todo el país. Uno de los ejes centrales abordados, fue el tema de los cigarrillos electrónicos y los daños que provoca.

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a través de la Dirección de Educación para la salud, participó de la II Jornada de Referentes Provinciales de Control de Tabaco, que se realizó en la ciudad autónoma de Buenos Aires. Uno de los ejes centrales abordados en el encuentro, fue el tema de los cigarrillos electrónicos y los daños que provoca en la salud.

La apertura de la jornada contó con la presencia del secretario de Promoción de la Salud, Prevención y Control de Riesgos, Mario Kaler; y la a directora de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades Crónicas No Transmisibles de la Nación, Verónica Schoj.

Presentación de datos actualizados de tabaco, principales ejes de trabajo del programa nacional: evaluación de impacto y estrategia judicial para avanzar en la implementación de la política fiscal, avances en la fiscalización del cigarrillo electrónico y alerta epidemiológica y actualización acerca del estado de fiscalización de la Ley 26.687 a nivel nacional, fueron los temas expuestos por Ignacio Drake, coordinador del Programa Nacional de Control del Tabaco.

Al respecto, la directora de Educación para la Salud, Sandra Godoy, indicó: “Nosotros hacemos generalmente dos reuniones anuales con la Comisión Nacional de Control de Tabaco y en esta oportunidad, el motivo fue más que nada para ver cómo estábamos trabajando en las provincias en lo que respecta a marcos regulatorios de fiscalización y control de tabaco”.

“En segunda instancia, también abordamos el tema de los cigarrillos electrónicos y en este sentido hablamos de intensificar trabajos y campañas informativas sobre los daños que ocasiona el cigarrillo electrónico”, agregó.

Por informate