IMPORTANTE CONVOCATORIA

La Asociación Correntina de Docentes Provinciales (ACDP), convocó a centenares de trabajadoras y trabajadores de la educación a discutir problemáticas; demandas y propuestas del sector, en el marco de su décimo Congreso Político Educativo Provincial. El encuentro tuvo lugar en el salón del Paseo de la Costa en la localidad de Goya, durante la jornada del viernes 29 de noviembre.

Más de 700 docentes de distintos puntos de la provincia participaron del congreso del sindicato docente que tuvo por lema «El desafío docente en la escuela pública de hoy». El panel inaugural estuvo integrado por el Secretario General del sindicato Licenciado Jose Gea, quien estuvo acompañado junto al Secretario General de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA): Licenciado Fabian Felman, el Rector del Instituto Superior Goya: Doctor Daniel Lesteime y el Vice Intendente del Municipio: Daniel Jacinto Avalos.

El cónclave tuvo importantes ponencias en su desarrollo, entre algunos de los conferencistas que brindaron su aporte, participaron: el Profesor en Letras Francisco Tete Romero quien además fuera Ministro de Educación de la Provincia del Chaco; el Doctor en Ciencias Políticas Lucas Krotsch y Miguel Angel Barrios: Profesor en Historia; Magíster en Sociología y Doctor en Educación y en Ciencia Política.

Una de las principales ponencias estuvo a cargo del Licenciado Felman quien desarrollo la importancia y necesidad de que la docencia tenga su propio convenio colectivo de trabajo como los demás sectores de asalariados. Una demanda primordial del sector para la etapa que se inicia con el nuevo gobierno.

Cabe señalar que el Congreso contó con la Resolución de Interés Municipal tanto por parte de los concejales como así también del ejecutivo municipal.

Por su parte Jose Gea en representación de la Comisión Directiva de la ACDP agradeció por el compromiso a quienes participaron de la actividad y resaltó el interés de las trabajadoras y los trabajadores docentes por preocuparse; aportar; mejorar y brindar educación pública de excelencia a pesar de no contar siempre con verdadero respaldo por parte de quienes administran temporalmente el estado.

Por informate