EN DESARROLLO SOCIAL

Este martes 3, por la mañana se llevó a cabo en las instalaciones del Ministerio de Desarrollo Social sito en Murcia 59 del B Apipe una “Expo Títeres “organizado por la Dirección de los Derechos de la Niñez.

Tras un mes de Capacitación, Maestras y auxiliares docentes finalizaron, talleres para la construcción de muñecos que servirán para evidenciar hechos de violencia en alumnos de los Centros de Desarrollo Infantil. Se trata de una prueba de capacitación piloto que se extenderá a otras localidades.

Participaron de la expo el Ministro de Desarrollo Social Adán Gaya y el Director de los Derechos de la Niñez Lic. Manuel Santamaría junto a funcionarios del Ministerio.

Se realizó entrega de certificados a las docentes y auxiliares que realizaron el taller.

La Dirección de los Derechos de la Niñez y Familia de la Provincia, a cargo del Lic. Manuel Santamaría perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social, impulsó este año los cursos de capacitación “Títeres Con Cabeza”, un proyecto dentro del programa “Amorosidad” que está destinado para la prevención del maltrato y con el objetivo de educar sin maltratar.

Los talleres de confección y manipulación de títeres comenzaron el 23 de octubre y concluyeron el 28 de noviembre con la participación de más de 60 docentes y auxiliares de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI).

Las clases fueron distribuidas en dos sedes y estuvieron a cargo de Karen Demichelis y Lucia Acevedo. Se enseñaron técnicas de manipulación, armados y construcción de títeres. También recibieron instrucciones en dramaturgia titiritera y en la producción de guiones de historias.

La técnica consiste en proponer a los menores contar historias a través de los muñecos. Y de acuerdo a cómo realicen el juego, las maestras identificarán posibles casos. Vale remarcar que las docentes ya recibieron cursos que le permiten realizar estos diagnósticos. Y luego saben cómo proceder a través de un protocolo de intervención.

Se capacitaron los recursos humanos necesarios para aplicar un programa de prevención del maltrato infantil a partir del 2020. Los títeres serán una de las herramientas claves para el desarrollo de este plan. Se está preparando un manual para lanzar el programa con aplicación en toda la provincia a través de los CDI y en los Centros de promoción del Menor

Por informate