HABRÁ UNA PRUEBA PEDESTRE INCLUSIVA
Será desde las 19.30 en la costanera sur, Juan Pablo II. Además de las pruebas de 2 km. y 5 km. habrá una maratón inclusiva de 500 mts. para personas con discapacidad. Se premiará a los ganadores de la fecha, y de la etapa primavera-verano. Las inscripciones son totalmente gratuitas y se realizarán sorteos entre los participantes.
Este domingo se llevará a cabo en la avenida costanera sur Juan Pablo II, la última fecha de las Maratones Barriales 2019 que organiza la Municipalidad de Corrientes. Además de representar el cierre de la etapa primavera-verano, que comprende cinco competencias, habrá una prueba pedestre inclusiva denominada “Corro contigo”, de la que participarán personas con discapacidad.
“Vamos a cerrar con todo el calendario 2019 de las Maratones Barriales el domingo a la noche en la costanera sur, cumpliendo de esta manera el intendente Eduardo Tassano con su palabra de realizar un calendario puntuable anual de diez pruebas”, expresó al respecto Ramón Vallejos, subsecretario de Deportes del municipio.
Vallejos destacó que “el objetivo fue llevar a los sectores más alejados la práctica del running, con un calendario que incluyó a 9 barrios de la ciudad, y un cierre como el que se dará este domingo en la costanera, buscando incentivar en los vecinos de todas las edades la práctica deportiva saludable”.
El titular de la subsecretaría de Deportes manifestó que “en la oportunidad se harán entrega de los premios a los ganadores de la última fecha, así como de la etapa anual, y que se anunciará la continuidad del programa deportivo para el año que viene”.
“El área de discapacidad se unirá a este gran evento que organiza la subsecretaría de Deportes, siguiendo con la línea de los ejes trazados por la gestión, de una ciudad inclusiva, donde todos podamos participar de las actividades y de los mismos espacios”, señaló por su parte la directora General de Discapacidad e Inclusión, Andrea Gómez.
La funcionaria agregó que “se corrió la invitación a todas las instituciones que siempre participan con nosotros, pero en realidad está abierta totalmente al público. No es necesario que los chicos hayan competido con anterioridad ni que sean atletas. La idea es que puedan correr los 500 metros junto a un corredor profesional que los ayude, los guíe, y así comiencen a transitar el camino del deporte”.
Gómez manifestó que “esto tiene estrecha relación con la conmemoración este 3 de diciembre del Día Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, Siguiendo con esta línea, y con lo que marca la convención, que es la autonomía de las personas con discapacidad, de crear espacios en base a un diseño universal donde todos podamos participar, es que decidimos unirnos al cierre de maratones barriales, una marca ya registrada del deporte municipal”.
DETALLES E INSCRIPCIÓN
Habrá una maraton competitiva de 5 km, y dos pruebas participativas, la habitual de 2 km., y otra de 500 metros, destinada en este caso a personas con discapacidad, que irán acompañadas por atletas especializados que los acompañarán en todo el trayecto.
El lugar de largada y llegada será la intersección de costanera y 3 de Abril, debajo del puente interprovincial Manuel Belgrano. Las personas con discapacidad largarán primero, avanzando por la avenida hacia el sur, para girar en Necochea y regresar al punto de partida.
Quiénes participen de la prueba de 2 km deberán hacer una vuelta completa al circuito de la costanera sur, que comprende desde la intersección con 3 de Abril hasta la rotonda de Andresito (intersección con avenida Jorge Romero); mientras que los atletas que corran la competencia de mayor extensión, deberán completar tres vueltas al circuito mencionado.
Las inscripciones pueden realizarse a través del sitio web www.xurl.es/barriales2019 hasta el día viernes al mediodía, o bien personalmente el domingo, en el lugar de concentración, largada y llegada, desde las 18 y hasta diez minutos previo al inicio de las competencias.