GESTIÓN ARTICULADA
El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, a cargo de Adán Gaya, recibió la visita este jueves 5, de Lautaro Morales acompañado de su hermana, quien el pasado 2 de diciembre recibió una prótesis 3D otorgada por la Fundación “Te doy una mano” en Buenos Aires.
Esta familia había tomado contacto con el Ministerio, ante la necesidad de viajar a Buenos Aires para recibir la prótesis para la niña. Desde este organismo las distintas áreas articularon para brindarles la ayuda necesaria.
La Dirección de los Derechos de la Niñez y la Familia cuyo titular es el Lic. Manuel Santamaría, les brindó la autorización de viaje a Buenos Aires, el COPNAF a cargo de la Dra Analía Monzón, realizó la articulación con la SENNAF para el alojamiento en Buenos Aires. La Dirección de Planificación e Identificación de Necesidades Críticas a cargo de la Lic. Carolina Carranza y la Lic. Raquel Goyechea, gestionó pasajes y realizó las articulaciones con la Secretaria Privada de Gobernación a cargo de Juan Manuel Villone, otorgándoles un subsidio económico.
Juana tiene 7 años. Vive con su familia en el barrio Río Paraná y es la menor de seis hermanos. Nació sin parte de su brazo izquierdo y por medio de la Fundación “Te doy una mano” consiguieron una prótesis 3D.
“Esto surge hace unos meses cuando nos enteramos que hubo en Corrientes la entrega de prótesis que lleva adelante la Fundación “Te doy una mano”, comenzó relatando su hermano Lautaro de 21 años.
Se contactaron con Guillermo y Gerónimo Cabrera, padre e hijo fundadores de la fundación y encargados de llevar adelante este emprendimiento voluntario, quienes por medio de mensajes y llamadas telefónicas se interiorizaron en Juanita.
“Tuvimos que presentarles la historia clínica de Juanita para crear así la prótesis adecuada”, agregó Lautaro. Esto demoró alrededor de dos meses. Y es así que el pasado 2 de diciembre se realizó la entrega de la prótesis 3D en la Cámara de Comercio e industria de Lomas de Zamora y desde ese día “Juanita”, como la llaman cariñosamente todos, hace uso de su prótesis que le cambió la vida, llevando adelante su período de adaptación. “Ahora solamente le resta practicar y adaptarse a su prótesis y así usar su prótesis cuando ella lo quiere.”
Su mamá es ama de casa y su papá se gana la vida como sereno. Su hermano Lautaro comentó que este año la niña comenzó la primaria en la Escuela Nº 404 “Dr. Eduardo Wilde” de la ciudad de Corrientes.
Su hermano Lautaro comentó también que mantuvieron contacto con la Fundación “Hermosamente Distinto” la cual se encarga de realizar un encuentro anual con los niños con mal formaciones congénitas con juegos de aprendizaje y charlas informativas para padres.