POLITICA UNIVERSITARIA
La Federación Universitaria del Nordeste realizó su XXIV Congreso Ordinario donde se eligieron a las nuevas autoridades y se aprobó la incorporación de la “Secretaría de Género y Diversidad”. La lista del “Bloque Reformista Franja Morada” alcanzó la victoria y se quedó con la conducción del órgano que nuclea a 12 Centros de Estudiantes que representan a los más de 60 mil estudiantes que conforman la Universidad Nacional del Nordeste.
Matías Denegri, de la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura (FaCENA) y Julieta Goycoechea de la Facultad de Arquitectura y Diseño (FADU) serán así, presidente y vice respectivamente, del órgano gremial de mayor representatividad estudiantil en la UNNE.
La lista 3 que proponía dicha fórmula, cosechó 58 votos a favor por sobre los 39 obtenidos por la lista 2 “Unidad Estudiantil + Fur”, que llevaba como candidatos a Rodrigo Valenzuela y a Valeria Delgado.
“El bloque reformista seguirá conduciendo la federación”, celebraron los y las estudiantes pertenecientes a la agrupación Franja Morada, brazo universitario de la Unión Cívica Radical (UCR), tras el “Congreso Anual de Renovación de Autoridades” de la FUNE, que se desarrolló el pasado 6 de diciembre en la sede de FaCENA en el Campus Deodoro Roca, Corrientes.
“Con el amplio resultado obtenido en las elecciones estudiantiles de la Facultad de Medicina y la recuperación del Centro de Estudiantes de la Facultad de Veterinarias, sumado a la conducción de 9 Centros de Estudiantes, Franja Morada logró 58 congresales puros, lo que permitió un tranquilo triunfo sin necesidad de alianza”, analizaron también en el seno de la agrupación.
“Felicitamos a la fórmula de la lista ganadora. Es de gran orgullo y una gran responsabilidad haber retenido la conducción de la FUNE, buscando como premisa la profundización de los derechos obtenidos, cómo así también la conquista de nuevos objetivos que sabemos serán alcanzados para construir una universidad más igualitaria, más accesible, publica, gratuita y sobre todo priorizando los principios reformistas”, señalaron desde la conducción de Franja Morada.
Género y Diversidad
Durante el congreso se aprobó además la incorporación de la “Secretaría de Género y Diversidad”. “A partir de ahora, esta federación cuenta con una formidable herramienta para la lucha y la contención en esta temática”, festejaron el avance. El espacio permitirá también difundir y garantizar la plena aplicación del “Protocolo de discriminación y violencia de género” de la UNNE.
“Esta secretaría genera un ámbito específico para poder responder a una gran demanda por parte de muchísimos estudiantes. Esta causa constituye una bandera que sostiene en alto esta federación y que incluye a todos los estudiantes sin distinciones”, afirmaron desde la electa conducción de la Federación “que está en constante movimiento en la búsqueda de ampliación de derecho dando extensas muestras durante todo este año”, aseguran.
Además, en este congreso, “el Frente de la Facultad de Artes Diseño y Ciencias de la Comunicación – Cofradía, bajo la conducción de la Franja en la Federación, tuvo la posibilidad de emitir por primera vez la voz de los estudiantes de esa casa de estudios y participar de un Congreso Ordinario”, celebraron los ganadores sin dejar de señalar a las agrupaciones opositoras que “no los dejaba integrar la Federación, pasando por alto la amplia voz de los estudiantes de la FADyCC”.
Cabe destacar que el llamado a congreso fue realizado una vez finalizadas las elecciones estudiantiles para los Centros de Estudiantes en Facultades e Institutos como remarca el estatuto de la Federación. Y que la misma “continúa así un camino democrático, tras dos años sin elecciones”, recordaron.