DESARROLLO SOCIAL

Con una gran concurrencia de público, se realizó este martes 10 por la mañana, la Jornada de Prevención contra el Maltrato Infantil, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia a través de la Dirección de los Derechos de la Niñez y la Familia con la colaboración de UNICEF.

La jornada se realizó en el salón auditorio del Ministerio de Coordinación y de Planificación sito en 25 de Mayo 1041

La apertura estuvo a cargo del Director de los Derechos de la Niñez y la Familia Lic. Manuel Santamaría. Las disertantes fueron María Laura Trichesky , Julieta Grimberg, y Valeria Telechea pertenecientes a UNICEF

La capacitación comenzó este martes 10 y continúa el miércoles 11 mismo horario, estuvo destinado a técnicos que intervienen en este tipo de problemáticas y fundamentalmente a quienes desde el 2020 formarán parte del Programa Provincial de Prevención del Maltrato Infantil: AMOROSIDAD- EDUCAR SIN MALTRATAR

Entre los temas desarrollados estuvieron: Infancia, Crianzas, Violencias, Cuidados, Derechos, Niños Niñas y Adolescentes y mujeres como sujetos de derecho , el papel de los medios de comunicación en relación a los derechos de Niños , Niñas y Adolescentes y Mujeres. Violencia de género, salud y derechos entre otros

Entre los objetivos trazados estuvo el de visibilizar la importancia de la creación de espacios de encuentro, participación y contención, que permitan revertir las situaciones de aislamiento y desprotección de quienes se encuentran ante situaciones de violencias, como así también acompañar y generar lazos, espacios de circulación de la información y la comunicación de experiencias personales.

Se presentaron las normativas nacionales e internacionales en materia de protección contra las violencias (Convención de los derechos del niño, Ley 26.061 de protección integral de los derechos de Niño, Niña, y Adolescente , Nuevo Código Civil) y se abordó el rol del Sistema de Protección Integral en materia de prevención y de protección, focalizándose particularmente en el fortalecimiento del diseño de acciones preventivas, tanto desde los organismos administrativos como por parte del conjunto de los actores, a favor de potenciar las articulaciones interinstitucionales e intersectoriales

Por informate