ELEVAN LOS NIVELES DE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN

Valdés se refirió al trabajo en materia de seguridad en su discurso, destacando el equipamiento, la modernización de la infraestructura, y sobre todo las medidas e cuanto a la transformación y modernización permanente en materia de brindar mayor calidad a los procesos de formación y capacitación, generando participación a los sectores más calificados en materia académica, como la UNNE y otros centros de altos estudios de la ciudad y la Provincia. También hizo referencia a la lucha contra la violencia de género y la asistencia a las víctimas de este tipo de delito.

“Un aspecto que nos preocupa, como a toda la comunidad, es la Seguridad. Ya lo dije, estamos trabajando en el equipamiento de nuestras fuerzas, en la incorporación de tecnología de comunicaciones y video cámaras (911), en actualizar la flota de vehículos y motos, en capacitar a nuestros agentes. En ese sentido, estamos construyendo el Centro Formativo Policial que reúne en un mismo predio las escuelas para cadetes, oficiales y suboficiales (vamos a inaugurar en estos días los pabellones dormitorios para 150 cadetes). Renovamos en forma total la currícula incorporando 14 manuales del Consejo Asesor Federal sobre Formación Policial, que es un programa de formación consensuado entre todas las jurisdicciones del país que busca profesionalizar la formación. Vamos a llamar a concursos de profesores para cubrir los cargos. En colaboración con la UNNE vamos a hacer que las materias jurídicas sean dictadas por profesores de esa universidad. Hemos logrado que el título con que egresan los Suboficiales tenga validez nacional.

Y vamos a redoblar esfuerzos para mejorar la seguridad vial que se cobra más vidas al año que cualquier delito. Tenemos que mejorar las rutas, pero sobre todo tenemos que trabajar en educación vial, en controles de velocidad y alcoholemia, en el uso de cinturones de seguridad y lograr que todos tomemos conciencia que cada año mueren en las rutas correntinas cientos de personas. En 2019 en el país fallecieron 6.627 compatriotas en accidentes de tránsito, 19 muertos por día, y en Corrientes sufrimos 237 muertes que en muchos casos son muertes evitables producto de la imprudencia.

Como ya mencioné una de nuestras preocupaciones es la violencia contra las mujeres. Por eso creamos por Decreto el Primer Centro de

Apoyo a las víctimas de violencia de género

Atención Jurídica Integral a las Víctimas de la Violencia de Género, el cual cuenta con abordajes multidisciplinarios. También aprobamos un Protocolo de Actuación que establece pautas para la atención diferenciada para mujeres que sufren violencia psicológica, física, sexual y/o económica. Y podemos asistirlas a través de una Línea Telefónica Gratuita, el 137, que tiene una guardia las 24 horas.

Regularización dominial

Desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos venimos trabajando en el Programa de Regularización Dominial destinado a otorgarles los títulos de propiedad a los pobladores de barrios carenciados que tengan 20 años o más de ocupación.

Este es un paso fundamental para la mejora de la calidad de vida de los habitantes que con los Títulos de Propiedad pueden invertir con mayor seguridad en sus viviendas, acceder a un crédito y desde el Estado podemos hacer obras como la apertura de calles y el tendido de servicios públicos.

Y una vez más, este ministerio hizo su aporte al proceso modernizador del Estado. El Registro Provincial de las Personas ya cuenta con más de 100 puestos de trabajo destinados a digitalizar Actas de Nacimientos, Defunciones, Matrimonios, Uniones Convivenciales y Actas de Reconocimientos. Y eso se complementa con el equipamiento digital para los trámites de DNI y Pasaportes. Próximamente vamos a estar entregando Actas Digitales a través de la web lo que constituye un gran avance y una enorme comodidad para el ciudadano ya que vamos a erradicar las largas colas en el Registro Civil.

En el mismo sentido la Inspección de Personas Jurídicas ya constituyó 250 Sociedades Anónimas Simplificadas (SAS) que cuentan incluso con Libros Digitales, lo que nos convierte en pioneros en el NEA”.

Por informate