REPERCUSIONES DEL MENSAJE DEL GOBERNADOR
Al término del discurso del gobernador, Gustavo Valdés ante la Asamblea Legislativa para dejar inaugurado el período de sesiones ordinarias 2020, tras la requisitoria de la prensa el secretario General de la Gobernación, Carlos Vignolo expresó que “las cosas que hay que hacer a futuro están en camino contando con el apoyo del esfuerzo de muchos correntinos”.
Asimismo, Vignolo destacó que en la Provincia “se va a cumplir con todo lo planificado, teniendo en cuenta la demanda que requiere la sociedad” y calificó de “de un discurso valiente” por parte del Primer mandatario provincial al mencionar los hechos pendientes ya que “el compromiso está vigente”, aseguró.
Para cerrar, hizo hincapié en temas puntuales como es la situación energética “que en la actualidad es distinta” y en el caso de las regalías resaltó que “se resolvió deuda con CAMESA” y con respecto a la inversión en infraestructura escolar la denominó como “la más importante de Corrientes y de esta manera, se muestra el compromiso del Gobierno con la educación”, sentenció.
Hizo lo propio, el senador nacional, Pedro Braillard Poccard calificando el marco como “muy positivo sobre lo que se hizo y se piensa realizar, donde puedo resaltar tres ejes fundamentales como lo son la modernización, la transparencia y el compromiso”.
“Estos puntos son el reflejo de la forma de trabajar y esto debe continuar, así como también debe reflejarse a nivel nacional donde las relaciones con las provincias deben contar con un gran respeto para todas las autonomías más allá de los signos político”, destacó haciendo referencia al trabajo mancomunado de Provincia-Nación y auguró “espero que el vínculo sea permanente como lo fue con la gestión nacional anterior”.
También, el diputado provincial, Sergio Flinta, al término de la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura destacó que “el discurso del gobernador y su contenido en su extensión refleja con claridad el nivel de gestión que tiene el Gobierno provincial” además por consecuencia muestra: “El liderazgo de Gustavo Valdés en ese aspecto y la manera que se involucra en todos los aspectos que le interesa a la ciudadanía correntina”.
Por último, agregó que “es un discurso muy rico en su contenido, un informe pormenorizado de todas las iniciativas que se han realizado en el 2019 y las que se van a realizar en este nuevo año” y que “esas obras proyectadas, ya están en distintos grados de ejecución y que van a ser realidad en breve”, concluyó.
Finalmente, otras de las opiniones de los representantes de la legislatura fue la del senador provincial, Noel Breard, quien resaltó en primer lugar que “tenemos que decir que sobresale la descripción de obras y de trabajo de un equipo de trabajo” esto también va acompañado de: “Una planificación en la conducción, el liderazgo de equipo y fundamentalmente la incorporación de tecnología la innovación y el siglo veintiuno, empezando a construirse con mucha profundidad”.
En tanto, que “el esfuerzo colectivo, donde la tecnología es un instrumento de repotenciación forma parte del plan estratégico de la provincia” y que esto: “Nos va a permitir resolver los temas como el de salud, seguridad con el 911, cámaras filmadoras, sistema de cárceles y todo el sistema completo a los códigos de procedimiento”, recalcó.