FIDEICOMISO SANTA CATALINA

Desde la administración valoraron el avance de las gestiones realizadas, posibilitando así a los vecinos interesados a adquirir los inmuebles “a través de un remate público que fue avalado por ordenanza municipal y mediante un mecanismo de subasta, con lo cual se elimina toda posibilidad de venta discrecional”, adujeron. Los valores parten desde los $ 350.000, precios más bajos que los que se manejan actualmente en el mercado.

La administración del Fideicomiso Santa Catalina avanza en los preparativos con vistas a los remates públicos a realizarse los días 3 y 4 de abril, donde los vecinos de la ciudad que estén interesados podrán adquirir lotes a precios razonables y con facilidades de financiación. El mecanismo elegido será a través del mecanismo de subasta, modo mediante el cual se elimina de lleno toda posibilidad de venta discrecional, a diferencia de lo que se hizo durante gestiones anteriores.
Asimismo, desde el órgano se subrayó la importancia de haber planificado este tipo de acciones “con todo el marco de legalidad correspondiente”, dado que se envió el proyecto correspondiente al Concejo Deliberante, donde fue sancionado el 19 de diciembre del año pasado, a través de la ordenanza municipal Nº 6835.
“Se eligió subastar porque es lo que corresponde. Así, todos los vecinos tienen exactamente la misma posibilidad y no hay discrecionalidad de ningún tipo”, subrayó David Moulin, interventor de la Caja Municipal de Préstamos (CMP), fiduciaria del Fideicomiso Santa Catalina.
Ulteriormente, trazó una diferenciación entre la manera de llevar adelante estas iniciativas, comparativamente con lo realizado por administraciones anteriores: “Lo que buscamos es arreglar un desbarajuste que oportunamente ocasionó la gestión anterior cuando afectó al Fideicomiso Santa Catalina lotes que estaban afectados al plan Procrear, siendo que desde un primer momento lo que debían haber hecho es prever, dentro del predio de Santa Catalina, una cantidad de lotes con infraestructura básica para dicho crédito, lo cual nunca hicieron”, aseguró Moulin. “Entonces, al no poder contar con esa cantidad de lotes para cumplir con el compromiso asumido con Procrear, lo que hicieron para tapar ese incumplimiento fue desafectar del dominio público municipal distintos lotes esparcidos en diversos puntos de la ciudad y afectarlos a ese programa de créditos”, recalcó.
“En consecuencia, desde la actual gestión avanzamos en este proyecto, para que los vecinos puedan adquirir los lotes de manera legal, a precio de mercado y con una facilidad de financiación considerable, a través de un remate público que fue avalado por ordenanza municipal, como corresponde”, aseguró el interventor de la CMP.
“Son inmuebles que en un principio pertenecían al dominio público municipal pero que luego fueron desafectados y quedaron como dominio privado de la Municipalidad y fueron entregados en administración al Fideicomiso Santa Catalina. Estos terrenos tenían el destino primario de los beneficiarios del plan Procrear que habían sido sorteados para las viviendas a través del Banco Hipotecario”, inició su descripción.
“Entonces, lo que hicimos fue enviar un proyecto al Concejo Deliberante, que fue aprobado por ordenanza el 19 de diciembre de 2019. Una vez hecho esto, se solicitó el permiso de realizar un remate público, atentos a que estos lugares corrían peligro de ser ocupados ilegalmente por terceros”, continuó. “Son terrenos donde permanentemente estamos repeliendo la usurpación, y ahora estamos dando la posibilidad a que los vecinos puedan adquirirlos legalmente”, añadió.
Los terrenos están ubicados en distintos sectores, como los barrios Quintana, Pirayuí, Sor Asunta Pittaro y otros “y corren el riesgo de ser ocupados ilegalmente por usurpadores”, adujo Moulin.

INFORMACIÓN IMPORTANTE
El Fideicomiso de Administración Santa Catalina, por cuenta y orden de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, conforme el Contrato de Fideicomiso de Administración Santa Catalina, Primera Adenda, de fecha 09/11/16, convoca al primer Remate Público a los días 3 de abril a las 15, y 4 de abril a las 9, en el edificio de la Caja Municipal de Préstamos, ubicado en Brasil 1269.
El domicilio del Fideicomiso de Administración Santa Catalina está ubicado en Brasil 1269 (1º piso); el teléfono es (0379) 4420335 – 4420216 interno 125, y el horario de atención es de 8 a 12. El sitio de Internet de la CMP es www.cmpcorrientes.com.ar/remate
Además, se recordó que el Fideicomiso de Administración Santa Catalina no posee intermediarios para la venta en remate de los lotes que ofrece y exhibe.

Por informate