LUCHA CONTRA EL DENGUE

Debido al gran apoyo vecinal en el operativo de descacharrado, ocho camiones cargados completamente intervinieron en el barrio para poder llevar lo recolectado. Agentes sanitarios y ambientales continúan recorriendo casa por casa, para concientizar a los vecinos sobre las medidas de prevención a tener en cuenta, para evitar la proliferación del mosquito que transmite el dengue.

La Municipalidad de la Ciudad de Corrientes a través de la Secretaría de Ambiente realizó ayer, un exitoso operativo de descacharrado en el barrio Antártida Argentina. Este operativo se repite todos los jueves en la Ciudad en diferentes barrios.

Ayer en horas de la siesta, equipos y personal comunal recorrieron calles, paseos públicos y terrenos descampados para retirar elementos y objetos descartados por los vecinos y depositados en las esquinas.

Tal como es habitual, entre los materiales que fueron retirados para contribuir con las acciones de prevención de enfermedades vectoriales, se encontraban cubiertas, muebles, electrodomésticos en desuso, botellas y demás cacharros.

La magnitud de cacharros retirados en el área intervenida (unos 8 camiones completos que implica unos 30 mil kilos de basura) determinó que las acciones continúen durante la jornada de este viernes.

SATISFACCIÓN VECINAL

Juan Carlos López es un vecino que desde hace 40 años vive por calle Reconquista, a metros de la zona trasera del Hospital Llano. Saludó la propuesta municipal y destacó, “es una excelente propuesta. En realidad estamos conformes con el trabajo en conjunto de la Municipalidad con la gente del barrio, y ésta intervención es fundamental”.

“Vemos que la Municipalidad nos tiene en cuenta, porque cuando empezó a agravarse esto del dengue solicitamos que vengan a realizar el descacharrado y lo programaron casi de inmediato”, agregó.
Rubén Alcaráz forma parte de los vecinos más activos que conforman distintos grupos de trabajo en pos de mejorar el bienestar común.

“Esto es un trabajo coordinado con todos los vecinos. Pedimos que nos asistan con esto porque queremos estar protegidos ante la problemática que nos involucra a todos”, dijo y agregó: “los vecinos pedimos siempre la atención de la Municipalidad y la respuesta es excelente”

PREVENCIÓN Y ACCIÓN DIRECTA

“La tarea de descacharrado es un metodología que venimos implementando desde el inicio mismo de la gestión. Es un programa sustentable que se convirtió en uno de los ejes de gestión en materia ambiental. Desde hace algunas semanas venimos realizando la etapa del proceso que denominamos ‘Juntos por el dengue’, el cual tiene por particularidad reducir al mínimo las posibilidades de proliferación del aedes aegypti”, explicó Javier Rodríguez, Secretario de Ambiente de la Municipalidad.

El funcionario explicó que el procedimiento en el barrio Antártida Argentina previamente contó con el accionar de promotores ambientales “que explicaron en detalle a los vecinos sobre los peligros del dengue y las acciones preventivas que se deben realizar”.

Rodríguez precisó que “estos operativos particularmente siempre tuvieron por enfoque la prevención de las enfermedades zoonóticas y el cuidado ambiental. La circunstancia actual hace que la tarea hoy adquiera una importancia trascendental. Al programa los vecinos lo adoptaron como propio y la colaboración es plena”, dijo.

TRABAJOS REALIZADOS

Los trabajos consisten en la limpieza de elementos que puedan acumular agua y basura, ya que son los lugares preferidos del aedes aegypti para poner sus huevos.

«Al aedes le gusta poner huevos en lugares donde se acumula y se estanca el agua, por lo tanto, el descacharrado se realiza con el propósito de sacar cubiertas, floreros y toda acumulación de basura que genere que el agua quede estancada y a la sombra, que es el lugar propicio para las hembras de este insecto”, explicó Rodríguez.

Por informate