EMERGENCIA SANITARIA
En el marco de la emergencia sanitaria actual, un equipo de Contralor Ambiental de la Municipalidad junto a la Subsecretaría de Comercio de la Provincia recorre distintos negocios comerciales para constatar el cumplimiento de los precios máximos establecidos por el Gobierno nacional.
Para garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores de Corrientes y promover las buenas prácticas en el marco de la Emergencia Sanitaria, equipos de Contralor Ambiental de la Municipalidad y la Subsecretaria de Comercio de la provincia de Corrientes visitan hipermercados, supermercados, almacenes y otros comercios para constatar el cumplimiento de los precios máximos establecidos por el Gobierno nacional.
Las ventas deben acatar la Resolución de la Secretaría de Comercio Interior N° 100/2020 y la Disposición DADC N° 3/2020.
Asimismo, vale mencionar que no todos los productos tienen precios máximos establecidos por el Gobierno nacional, por lo que se recomienda verificar en el sitio web https://preciosmaximos.argentina.gob.ar para controlar que los precios ofertados sean los correctos, como así también formular denuncias consistentes.
El Secretario de Desarrollo Económico Juan Esteban Maldonado Yonna explicó que se visitaron las grandes cadenas de hipermercados y se seguirá implementando la misma metodología de rutina.
“Lo importante es que el Estado este bregando por que los comercios respeten los precios máximos fijados por el gobierno nacional para cuidar la economía familiar en este momento de emergencia”, aseguró el Secretario de Desarrollo Económico al mismo tiempo que destacó el trabajo en conjunto que se viene llevando entre ambas áreas tanto de la Municipalidad como de la provincia. “Estamos trabajando en conjunto para cuidar a los vecinos de la ciudad”, dijo.