El gobernador Gustavo Valdés, este lunes por la tarde, en San Luis del Palmar dejó habilitadas las refacciones dentro de la Casa Parroquial de la localidad y el inicio de las obras para dotar del campanario a la Iglesia de San Luisito. Además, en la ocasión el Gobernador se comprometió a apoyar a la parroquia para que construya una institución educativa y resaltó la inversión de 1.300 millones de pesos en obras de desagüe pluvial de la calle Misiones, que hacen al progreso del pueblo.

El gobernador Gustavo Valdés resaltó la importancia de realizar “una inversión en nuestro templo, así como hicimos la iglesia de Itatí, que la iluminamos, la inauguramos, la hermoseamos, que ahora estamos nuevamente refaccionando, que seguimos invirtiendo en la Iglesia de Itatí “.

Y seguidamente el gobernador recordó que “nosotros nos habíamos comprometido a reparar la iglesia completa de San Luis, quedó hermosa pero tenemos que seguir haciendo cosas una de las promesas era hacer el campanario que no era fácil, si era fácil ya lo hubiesen hecho todos los otros. Nosotros comenzamos a hacer el campanario, a completar una iglesia, una iglesia con un campanario. Eso decía, pero me llama la atención que una iglesia pueda tener un campanario, ¿qué pasó? Le faltaba toda la parte de atrás, le faltaba revoque, le faltaba inversión”.

Subrayó la necesidad de contar con “estructuras realmente adecuadas conforme al tiempo que vivimos, que nuestra iglesia esté cada vez mejor, cada vez más linda y parte de la iglesia para poder tener un cura que venga a dar misa, que esté comprometido con la sociedad, que así como nosotros el gobierno provincial invertimos y trabajamos con la iglesia, la iglesia también nos da terrenos que son propios, que hay generosidad, que hay reciprocidad” ratificando el compromiso del gobierno provincial.

Asimismo el Mandatario expresó que “ tenemos que hacer una escuela católica acá y tenemos que poner un esfuerzo para poder ayudar a nuestro padre a hacer una escuela católica y que nosotros podamos realmente brindar instrucción, brindar conocimiento a través de la iglesia católica” atendiendo a un pedido del cura párroco Epifanio Barrios.

Obras en la Calle Misiones

Por último Valdés mencionó las obras de la Calle Misiones de 2.300 metros, con una inversión que tiene que ver con todo lo que estamos haciendo de desagüe pluvial, más todo lo que va a ser la calle, 1.300 millones de pesos que vamos a estar trayendo para la comunidad de San Luis, haciendo que San Luis cada vez esté mejor, cada vez vaya por la buena senda, más vivienda, más escuela; felicitando e instando a seguir cambiando San Luis, a seguir trabajando por el progreso del pueblo”.

Ministro Claudio Polich

Al hacer uso de la palabra el ministro de Obras Públicas, Claudio Polich expresó su satisfacción, de poder concretar obras de estas características que son una primera etapa en una obra mucho más amplia que tiene que ver con la puesta en valor del templo y la climatización del templo junto con la construcción de la segunda torre que tantas veces había anunciado el gobernador de la provincia”.

Explicó el titular de la cartera de Obras Públicas que “ya están asomando los pelos de hierro sobre el nivel del techo, así que para nosotros, como les digo, es una satisfacción. Esta obra que estamos inaugurando ahora, que es esta etapa, tiene que ver con la casa del cura párroco, junto con la batería de baños que están al costado del templo, con baños totalmente nuevos, tanto para damas como para caballeros, con todo lo que esto implica y toda la obra de infraestructura que es necesaria para que tengan su correcto funcionamiento”.

Por último deseó que “cada vez que nos visitan de algún lugar, quienes profesan la fe puedan venir a un lugar que esté en condiciones y que realmente ponga contento a quienes visitan a San Luis del Palmar”.

Por informate