El próximo viernes 21 de julio a las 10:30 se inaugura el monolito masónico y reloj solar en el corazón del barrio Santa Catalina de la ciudad de Corrientes. Participarán las autoridades de la Gran Logia Argentina de Libre y Aceptados Masones.
El viernes 21 de julio a las 10:30 en la rotonda de las avenidas Argentina Rojas y Pedro Celestino Montenegro en el Barrio Santa Catalina de la ciudad de Corrientes se inaugura el Monolito Masónico y Reloj Solar. La ceremonia estará presidida por el Gran Maestre de la Gran Logia Argentina de Libre y Aceptados Masones M.R.G.M. Pablo Lázaro y su comitiva especial que viajará desde la Ciudad de Buenos Aires para participar de este importante acto.
Este proyecto, hoy ya concretado, es obra de la Logia Unión Fraterna N° 584, de la Obediencia de la Gran Logia Argentina de Libres y Aceptados Masones, activa desde hace una década en la provincia de Corrientes, tendiendo puentes por toda esta región, participando activamente con otros talleres, bogando por la unidad y coexistencia pacífica entre todos los hombres y mujeres de esta y todas las patrias del mundo. La construcción fue costeada en su totalidad por el aporte de los miembros de la misma y de la Gran Logia Argentina.
«La autorización para la utilización de este espacio fue votada a través del Concejo Deliberante de la Ciudad de Corrientes que tuvo a bien instrumentar por Norma N°6594 de este Honorable Cuerpo», explicaron a través de un comunicado los miembros de la Logia.
La obra en cuestión es un obsequio de la masonería argentina a la ciudad de Corrientes, y consta de una intervención en un espacio público, propiedad de la Ciudad y de sus vecinos, en la que se ha instalado un monolito masónico con simbología alegórica a la Orden Masónica que reúne valores morales universales, que no distinguen, género, condición social, racial, nacional o religiosa, siendo patrimonio exclusivo del género humano. El diseño del monolito estuvo a cargo del arquitecto Luciano Tosi Aromí.
Consta además de un reloj solar, obra de la artista Bárbara Greco. Esta obra en particular evoca la relación de la masonería con los elementos y los astros de manera sencilla pero apreciable a los sentidos y de manera armónica con el paisaje urbano moderno de esta ciudad con objeto de augurar un gran futuro de prosperidad y trabajo.
Las condiciones generales del sitio donde se emplaza esta obra han sido mejoradas y reacondicionadas para su puesta a punto óptima, colocando bancos y otros enseres de uso público destinados a los transeúntes y demás usuarios.
«Este evento popular tiene por objeto no solo el aporte a la recuperación y puesta en valor de esta ya bella ciudad mediante la incorporación de patrimonio de público uso, sino también afianzar una relación de ya 200 años entre la masonería, la provincia y ciudad de Corrientes, que fueran tanto una como la otra actores políticos y sociales de especial importancia en la formación de nuestra Patria», expresaron los miembros.
De este modo, el ideal masónico de Libertad, Igualdad y Fraternidad se hace presente de manera simbólica en un espacio público de libre y gratuito acceso para todos los vecinos de la ciudad en general, pero en particular para los vecinos de las zonas aledañas.
«Inspirándose en las grandes enseñanzas de antiguos e ilustres masones, como José San Martín, José Hernández, y el propio Genaro Berón de Astrada, y una multitud de masones anónimos, pero con un presente construido por cientos de ignotos obreros de la masonería, que aportan su esfuerzo de manera discreta para que un futuro próspero sea posible a todos nuestros congéneres sin mayor recompensa que la satisfacción del buen obrar», resaltaron.