El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, realizará entrega un total de 35.275 ovitrampas en toda la provincia en el marco del Plan de Lucha contra el Dengue.
Este lunes 29 se realizó la entrega de ovitrampas y charla informativa en los barrios Pio X y Santa María de la Capital correntina, con la participación de un numeroso grupo de vecinos y de delegados municipales.
La cartera social como ente ejecutor de esta Campaña preventiva contra el Dengue brindó la capacitación, teniendo como orador al director general de Participación Social y Abordaje Territorial Alfredo González.
El cronograma de entrega de ovitrampas y charlas continúa esta semana en los siguientes barrios:
Martes 30/01: San Roque Oeste (zona II- 9hs) – San Antonio Este (zona III-10:30)
Miércoles 31/01: Celia (9hs)- Güemes (10:30hs)
Jueves 01/02: Irupé (9hs)- Laguna Seca (10:30hs)
Viernes 02/02: Quintana (9hs)- Serantes (10:30hs)
Esta es una actividad del Ministerio de Desarrollo Social, y en equipo con el Ministerio de Coordinación y Planificación , el Ministerio de Salud Pública y la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes.
Es fundamental evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti y protegerse de su picadura; para ello:
Eliminar todos los recipientes en desuso, que puedan contener agua; si los recipientes no pueden eliminarse, se debe evitar la acumulación de agua al interior de los mismos (dar vuelta, vaciar y cepillar frecuentemente y/o resguardar bajo techo).
Utilizar repelentes, ropa de manga larga y colores claros,
Colocar mosquiteros en puertas y ventanas,
Poner redes o tules (sobre cunas o cochecitos)
Usar repelentes ambientales como tabletas (interior) o espirales (exterior).
Extremar los cuidados, eliminar los criaderos de mosquitos, evitar que se acumule agua y eliminar, tapar, limpiar, cepillar y dar vuelta cualquier recipiente que contenga agua diariamente, evitar los pastizales altos, destapar los desagües de lluvia de los techos, rociar insecticidas en base a permetrina en el interior de las casas, colocar mosquiteros o telas metálicas en puertas y ventanas, usar repelente en la piel expuesta, y espirales en casas y patios.
Este programa esta en 72 municipios de la Provincia y en 35 delegaciones municipales de la capital , como así también la distribución de los ovitrampas y aspersores para el combate en el domicilio