RÍO PARANÁ

Continuando con los mensajes elaborados por la Entidad Binacional Yacyretá se informa que los pronósticos de lluvias elaborados por los centros meteorológicos de referencia, prevén precipitaciones leves sobre la cuenca de aporte al embalse para la presente semana. Los montos acumulados serían inferiores a los 40mm.

Situación operativa de Yacyretá y niveles aguas abajo en las inmediaciones de la represa: Durante la última semana el caudal afluente promedio del río Paraná fue de 11.700 m3/s, con valor máximo de 12.300 m3/s, y mínimo de 11.200 m3/s.

Para el día de hoy, lunes 7 de mayo de 2018, se estiman 11.200 m3/s.

Los caudales esperados en Yacyretá para los próximos siete días estarán acordes a la operación de las centrales hidroeléctricas aguas arriba, y a la evolución de las precipitaciones pronosticadas sobre su cuenca de aporte.

El análisis efectuado con la información disponible hasta el momento sitúa dichos valores en el rango de los 10.500 a 12.500 m3/s.

El estado hidrométrico en la zona inmediata aguas abajo de Yacyretá, puerto de Ituzaingó (AR), tuvo durante la semana pasada una tendencia consistente con el comportamiento de los caudales de aporte del río. Los valores medidos en dicho hidrómetro de referencia, se mantuvieron entre 1.02 y 1.88 m.

En el día de la fecha, la lectura de la hora 02:00 fue de 1.20 m.
Se estima que dicho nivel se mantenga oscilando entre 1.00 y 1.80 m de lectura de escala, siendo 3.50 el nivel de alerta para dicho hidrómetro.
Análisis de tendencias a mayor plazo.
Los escenarios climáticos estacionales (trimestre: Mayo-Junio-Julio 2018), en términos de precipitación media trimestral esperable publicado por el Servicio Meteorológico Nacional (AR) prevé una situación “inferior a lo normal” para la porción argentina de la cuenca del Paraná de aporte directo a Yacyretá (Gráfico de la izquierda). La previsión elaborada por INPA-INPE-CEMADEN (BR) marca baja previsibilidad climática para toda la cuenca del Paraná en territorio brasilero (área gris en el gráfico de la derecha).

Fuente: mapas de tendencias climáticas de consenso elaborados en el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina (izquierda) y por INPA-INPE-CEMADEN de Brasil, correspondiente a precipitaciones acumuladas en el trimestre Mayo-Junio-Julio de 2018.

La capacidad de regulación de caudales de la porción inferior del sistema de embalses del rio Paraná, permanece todavía acotada desde los primeros meses del presente año.

La capacidad de almacenamiento de la cadena de embalses del rio Iguazú se encuentra próxima al 70%, permitiendo entonces cierta posibilidad de regulación frente a un incremento de caudales que pudiese generarse en la porción media/alta de dicha cuenca.

Si bien por el momento los pronósticos meteorológicos elaborados por los centros de referencia no marcan precipitaciones con consecuencias hidrológicas de importancia en el corto plazo, la situación anteriormente descripta debe ser considerada como indicador de especial atención y seguimiento respecto a posibles escenarios hidrológicos a mediano plazo.

Yacyretá continuará informando a la población las novedades acerca de estos temas.

Por informate