Todavía resuenan los ecos de lo que fue la gran velada del sábado pasado en el Club Juventus, que dejó como notas salientes las consagraciones de dos correntinos como campeones de Kickboxing Wako Pro en la modalidad de LowKick: Leonardo Corrales, nuevo monarca panamericano en la categoría -60kg, tras vencer al brasilero Jackson Elitelmo, y Matías García, flamante campeón argentino en categoría -71-800 kg, luego de derrotar al bonaerense Juan Almeida.
Acompañados por el instructor Juan Corrales, que fue el alma mater en la organización del evento de carácter internacional, tanto Corrales como García ofrecieron sus sensaciones tras sus logros.
El primero en tomar la palabra fue Leo Corrales, destacando que “tuve la bendición de lograr el título panamericano en Corrientes en Low Kick, como dos años atrás fui campeón mundial también acá en Full Contact. Son cosas que quedan grabadas a fuego en la memoria y el corazón”.
Luego, mostró su alegría por haber contado con la “grata presencia del gobernador Gustavo Valdés que me entregó el cinturón de campeón. Fue un gran regalo para mí”.
Respecto a su rival del sábado, Jackson Elitelmo, Leo no dudó en afirmar que “me exigió al máximo. me complico los primeros tres rounds. A partir de allí encontré las variantes para resolver la pelea a mi favor. Tiene un potencial enorme y pasta para ser en un futuro campeón”, acotando que fue una “verdadera prueba de fuego la que tuve que atravesar, dejándome un gran aprendizaje para superarse y ser cada vez mejor”.
Leonardo Corrales, a los 29 años está en la madurez de su carrera y sus pergaminos en el Kickboxing son espectaculares: 24 veces campeón argentino, 7 veces sudamericano, 7 veces panamericano, con varias medallas conseguidas en Copas del Mundo y 2 veces campeón mundial. Además, está próximo a recibirse de licenciado en el profesorado de Educación Física y forma parte del equipo de trabajo de la Secretaría de Deportes a cargo de Jorge Terrile.
“Ahora necesito un poco de descanso para recuperarme y la semana que viene ya estaremos de vuelta entrenando, con muchas ganas de seguir buscando desafíos y poder brindar mi experiencia y enseñanza en el deporte”, enfatizó Leo.
Sobre los desafíos que se vienen para lo que resta de la temporada, Leo comentó que está la posibilidad de hacer otro combate profesional o bien en la Argentina o en algún lugar de Sudamérica, en fecha anunciar y si ya está confirmado, como integrante de la selección argentina para competir en noviembre próximo en Abu Dabi, capital de Emiratos Árabes, en un gran evento que se concretará bajo el sistema olímpico durante 10 días, con la presencia de campeones de distintos países.
MATÍAS GARCÍA SE DIO UN GRAN GUSTO
En tanto, Matías García, a los 24 años se dio el gusto de coronarse campeón argentino de Kickboxing en Low Kick, derrotando en fallo unánime por puntos a Juan Almeida de Buenos Aires, en una pelea áspera en la que con su buena técnica y preparación pudo marcar diferencias y llevarse la victoria.
“Me sentí increíble en una gran noche, venciendo a un rival experimentado y de gran nivel, frente a mi gente y en mi casa que es Corrientes. Ha sido una gran vidriera la velada, por la por la transmisión de Deportv, que llegó a todo el país y al mundo por streaming”, expresó Matías.
García exhibe como palmarés ser 3 veces campeón panamericano, 6 sudamericano, campeón argentino profesional en Full Contact y ahora en Low Kick, campeón de “Continúa la Batalla”, medalla de bronce en el Mundial de Portugal, participando además en numerosos eventos internacionales.
También se dedica a la docencia en este arte marcial, ya que entrena jóvenes en el Corrales Kick Center, muchos de los cuales ya han sido convocados a la selección argentina, viajando a varios países y acompañando a los chicos que “recién empieza para que puedan cumplir sus sueños”.
“Desde los 22 años soy profesional y desde los 15 me dedico al alto rendimiento. También curso el profesorado de Educación Física, doy clases y me doy el tiempo para entrenar, cuando llegan los eventos importantes, en triple turno”, dijo como carta de presentación.
A su vez, puso de relieve que forma parte de la “gran familia del Corrales Kick Center, con los profes Juan Corrales y Gimena Chávez que son como mis padres y están muy contentos de lo que vamos logrando”.
El destacado atleta dejó su especial agradecimiento al Gobierno de Corrientes y la Secretaría de Deportes, por el apoyo y acompañamiento. “Fue grande el esfuerzo paratraer este evento y ese respaldo ha sido fundamental para que sea un éxito”, subrayó.
Sobre sus pasos futuros, Matías precisó que junto al seleccionado nacional, participara en el mes de agosto, del 7 al 17 en los 12º Juegos Mundiales a disputarse en Chengdu, China y cabe la posibilidad de realizar en octubre próximo otro combate en Corrientes, con rival a confirmar.
JUAN CORRALES, EL ALMA MATER
Juan Corrales no solamente es el padre de Leonardo, sino también entrenador, organizador, dirigente que preside la Federación Argentina de Kickboxing y verdadero alma mater que no dejó detalle librado al azar para llevar adelante la espectacular noche en el Juventus.
“Todo esto es el fruto de un verdadero trabajo en equipo que nos permite hoy ver el crecimiento del Kickboxing”, declaró Juan, para luego resaltar que fue clave el apoyo del Gobierno Provincial, de la prensa y de tanta gente, que “nos dan fuerzas y ganas para organizar este tipo de veladas de carácter internacional en la que pusimos todas las fichas y apostamos para que eventos de estas características se hagan en la Provincia”.
Asimismo, Juan Corrales remarcó que “recorro mucho el país con eventos de esta naturaleza y en todos estos años puedo asegurar que a nivel país es la primera vez que un gobernador (Gustavo Valdés) asiste al espectáculo y entrega el cinturón de campeón como lo hizo con Leo”, añadiendo que “somos la envidia de otras provincias por semejante apoyo, gracias al cual siempre vamos por más”.
Además de reflejar el orgullo por tener dos nuevos campeones a través de Leonardo Corrales y García, Juan Corrales señaló que “”felizmente también ganaron mis otros pupilos en los combates semiprofesionales y amateurs. Los que demuestra que existe en Corrientes un gran semillero”.
“Por eso es clave supervisar de la mejor manera el entrenamiento de tantos chicos que tienen un enorme futuro”, aseveró Juan, que para concluir dejó este mensaje: “Hay que darles las herramientas para que ante la adversidad no bajen los brazos y hacerles entender que de la mano del sacrificio y la constancia los sueños de cualquier deportista pueden cumplirse”.