Organizada por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, la feria de arte contemporáneo de Corrientes ArteCo abrirá formalmente sus puertas este jueves 22 de mayo, desde las 16 hs., en la actual Galería Colón, 9 de Julio 1184, que otrora fuera el Ex Gran Cine Colón, con acceso libre y gratuito para recibir a la comunidad de Corrientes y la región hasta el domingo 25 de mayo.

La séptima edición de la feria de arte contemporáneo de Corrientes, organizada por el Instituto de Cultura que preside Beatriz Kunin y con la curaduría de Joaquín Rodríguez, pondrá en primer plano las creaciones en torno a las artes visuales de  27 galerías de arte, 36 artistas individuales y 23 proyectos y colectivos artísticos seleccionados tras convocatoria pública, y durante cuatro días, será punto de encuentro para artistas, gestores, galeristas, proyectos colectivos y otros actores del sector cultural y creativo de Corrientes, la región, Paraguay, Brasil y Uruguay, sumando un circuito  de exhibiciones en 10 locaciones de la ciudad.

En los cinco pisos de la Galería Colón, además de las exhibiciones de artistas, galerías, proyectos y colectivos, el público podrá disfrutar de propuestas destinadas a la familia, conversatorios y presentaciones de libros, tienda editorial y de indumentaria y gastronomía.

ACTO INAUGURAL

El acto inaugural de ArteCo en su séptima edición está previsto para las 19 hs. con la presencia de autoridades provinciales, municipales e invitados especiales de la prensa nacional, coleccionistas, galeristas y gestores del sector. Posteriormente, a las 20 hs. se presentará la Orquesta Sinfónica de la Provincia en su formato Jazz Big Band, con dirección de Aníbal Aguirre, con un repertorio exquisito que recorrerá clásicos inolvidables del jazz y la música popular internacional.

Por otra parte, el Circuito ArteCo tendrá la inauguración de las exhibiciones “La inmortalidad de la memoria” de Desireé de Ridder (Buenos Aires) e “Inmanencia Latente” de Karina Amadori (Curitiba) en el Museo de Artesanías Tradicionales (Quintana 905) y “Confesiones del tiempo” de Alfredo Muñoz (Salta) en el Museo Antropológico y Arqueológico Ex Casa Martínez (Quintana 971), desde las 21 hs., todas con curaduría de Gustavo Insaurralde, con acceso libre y gratuito.

Jueves 22 de mayo

Galería Colón | 9 de Julio 1184

16 hs. Apertura al público

16 hs. Taller de arte para niños “Descubriendo el Yvera: el agua que brilla” | 5° piso

19 hs. Inauguración oficial ArteCo 2025

20 hs. Orquesta Sinfónica de Corrientes Jazz Big Band |4° piso

18 a 21 hs. Festival PLAY – videoarte y cine experimental| 4° piso

“Paseo” – Leonel Vidaurre | “Santo Rey” – Fernando Cattaneo | “Santos Ruteros” – Juan Ignacio Slobayen | “Vistas” – Juan Ignacio Slobayen |“Una sola palabra” – Lucas Olivares | “Capilla del diablo” – Nicolas De Bortoli | “Lucrecia” – Romina Luz Garay | “Toda la luz mala” – Carolina Schaller| “Postales sonoras” – Julia Rossetti| “Retro litoral visions”- Tomas Barrios | Curaduría: Maia Navas

Planta Baja + 1° piso | Galerías de arte

2° piso | Proyectos y Colectivos Artísticos

3° Artistas individuales | ASGAPA

4° | “Camalote Artesanía contemporánea del Iberá” muestra de Artesanos del Iberá con curaduría de Hada Irastorza y apoyo de Puerto Valle Hotel de Esteros + Tienda editorial x Azogue Libros y Moglia Ediciones + El Viento nos amontona + Tienda Río + Jacqueline Fernández + Gastronomía

5° Muestra “El Niño Interior” por Daniela Almeida y alumnos de 2° grado del Colegio Mecenas y la Escuela 51 de Santa Ana + SUSTI | Auditorio | Espacio actividades para público familiar

CIRCUITO ARTECO

21 hs. Inauguración en Museo de Artesanías Tradicionales | Quintana 905

Exposición “La inmortalidad de la memoria” de Desireé de Ridder (Buenos Aires) |Artista invitada|Curaduría por Gustavo Insaurralde

Exposición “Inmanencia Latente” de Karina Amadori (Curitiba) |Artista invitada|Curaduría por Gustavo Insaurralde

21 hs. Inauguración en Museo Antropológico y Arqueológico Ex Casa Martínez | Quintana 971

Exposición “Confesiones del tiempo” de Alfredo Muñoz (Salta) |Artista invitado| Curaduría por Gustavo Insaurralde

21 hs. Club del Sync | Espacio Mariño | Santa Fe 847

Ciclo para aprender, conocer, experimentar y difundir el movimiento de música electrónica