TRATAMIENTO DE CIBERBULLYING Y ACOSO ESCOLAR
Avanza la planificación de tareas con capacitaciones para los agentes comunales, alumnos y vecinos de la ciudad. Además, a través de pasantías, se propicia la inclusión laboral de personas con discapacidad a distintas áreas de la Municipalidad.
La Municipalidad de la Ciudad de Corrientes (MCC) y el Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y Racismo (Inadi) avanzan en tareas tendientes a combatir la discriminación, afianzar los valores de inclusión y acompañar a las personas con discapacidad.
Iniciarán charlas y brindarán talleres a estudiantes secundarios, al tiempo que se capacitará a funcionarios, trabajadores municipales y comunicadores sociales sobre el abordaje de buenas prácticas en la comunicación relacionadas con las temáticas abordadas por el Inadi, entre otros aspectos.
En este contexto, se concretó la segunda reunión previa a la firma de un convenio prevista para el lunes 28 entre el intendente Eduardo Tassano y el interventor nacional del Inadi, Claudio Presman.
En el encuentro, realizado este martes, se definieron días y lugares en los que se implementarán las capacitaciones una vez se concrete la firma de convenio.
«Venimos trabajando hace varias semanas junto al Inadi para llevar adelante las capacitaciones referidas para combatir la discriminación, afianzar los valores de inclusión y apoyo a las personas con discapacidad, el tratamiento de temáticas actuales, como el ciberbullying o ciberacoso, bullying o acoso escolar, entre otros aspectos trascendentales», explicó Cáceres.
«Este convenio será trascendental ya que, en la práctica, será la primera vez que la Municipalidad lleve adelante la posibilidad de incluir a personas con discapacidad al ámbito laboral», detalló el subsecretario. «Esto será un crecimiento recíproco entre el personal municipal y las personas con discapacidad que inicien su pasantías», consideró al respecto.
PARTICIPANTES
Participaron del encuentro el subsecretario de Educación, Ramón Cáceres; el director general de la Juventud, Iván Molina; la directora general de Discapacidad e Inclusión Social, Andrea Gómez; la directora de Desempeño de Potencial, Agustina Cardoso y en representación del Inadi, la delegada provincial, Leticia Gauna.