FERIAS DE ITATÍ
Técnicos de la Delegación Corrientes de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación (SAFN) realizaron días atrás, sendas visitas de relevamiento del estado y la adecuación de los espacios destinados para la elaboración de dulces y conservas, producidos por integrantes de las ferias francas de Itatí.
La actividad se enmarcó en el proceso de adecuación de las cocinas de los feriantes que les permita asegurar calidad e inocuidad de esos productos, los cuales se comercializan en Itatí y los viernes, en la plaza Vera de ciudad de Corrientes.
Las áreas de Comercialización y Valor Agregado de la SAFN y a pedido de los feriantes, se está en un proceso permanente de capacitación en buenas prácticas de manipulación de alimentos, homologados por el municipio local y respaldados por la creciente demanda de los consumidores que le dan valor a la producción artesanal.
En esta oportunidad, los espacios de elaboración visitados fueron los de María Mercado y Gustavo Falcón, de paraje Yacareí, y María Molina y Esther González de Ramada Paso.
Cabe recordar que técnicos de la Secretaría en articulación, con otras instituciones como INTA Ministerio de la Producción de la provincia y organizaciones no gubernamentales, ejecutaron proyectos de mejoras de esas instalaciones, incorporando cocinas económicas a leña, autoclave (tecnología para esterilizar recipientes), diseño de etiquetas, análisis periódicos de sanidad vegetal y animal, brindando certificación de calidad de todo lo que producen las familias feriantes.
En ese sentido, la SAFN junto a la organización de feriantes, promueve seguir avanzando en las mejoras de los espacios de elaboración y cocción de la agricultura familiar, teniendo como meta a futuro una certificación y aprobación de lo que producen a nivel provincial, haciendo un aporte responsable a la soberanía alimentaria.