DESARROLLO DE ACTIVIDAD PORTUARIA

El gobernador de la provincia, doctor Gustavo Valdés recibió este lunes en su despacho oficial de la Casa de Gobierno la visita del Subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, Mariano Saúl con quien analizó un mejor aprovechamiento de la hidrovía Paraná para promover la producción correntina.

También estuvieron el Director de Transporte Fluvial y Puertos de Corrientes Juan Mansolillo; el Jefe D° Paraná Superior y Vías Navegables, Adolfo Federico Escobar Damus y Alejo Corral, de Relaciones Institucionales de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables.

Al término de la audiencia el Subsecretario nacional resaltó que “la atención del gobernador Valdés fue excelente y su intención es desarrollar todo lo que es la industria provincial y entiende que los costos logísticos altos no benefician a los productores locales y dentro de esto el desarrollo de la actividad portuaria para él es muy importante y vamos a ayudarlo en todo para lograr sus objetivos”.

Saúl comentó que “estuvimos viendo la posibilidad de desarrollo que tiene la hidrovía y los puertos de Corrientes, hay mucha capacidad de sacar carga por vía fluvial y es lo que vamos a intentar impulsar desde la Nación y la provincia está en la misma línea así que hay mucho para trabajar en conjunto y definimos una agenda de trabajo para adelante”.

Acerca de la agenda y la ubicación de posibles puertos señaló que ” si bien se está iniciando el trabajo existe la decisión de desarrollar puertos en Corrientes, el aprovechamiento de la hidrovía es fundamental para esto y estuvimos conociendo el origen de las cargas en la provincia, cuáles serían los mejores puntos para llevar determinada carga y la reunión fue muy productiva” a la vez que adelantó que “en unos cuarenta días espero estar de vuelta para ver cuáles fueron los avances y cómo seguir”.

Puntualizó que en esta visita pudo conocer cuáles son las necesidades del Puerto de Corrientes y que hoy tenemos un puerto funcionando y aquí una delegación de Vías Navegables y se cuenta con muchas opciones para analizar para el futuro, por lo tanto parte de la próxima visita será llegar a definiciones de lo que se quiere para el futuro”.

Por informate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *