EN SAN MIGUEL

En la municipalidad de la localidad de San Miguel se realiza la primera reunión intersectorial de Primera Infancia. Convocada por el Programa Nacional de Desarrollo Infantil Primeros Años en articulación con el Ministerio de Desarrollo Social provincial a través de la Dirección de Niñez.

La misma se llevó a cabo el pasado Martes 22, con la participación del equipo técnico provincial del Programa Primeros Años: Lic Vanesa Etchevarria; Lic Adriana Virgilio y Coordinadora del equipo Técnico Maria Cecilia Rojas y el Referente provincial del Programa: Fernando Gomez Ferreyra del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia-

Como referentes locales participaron: El Intendente José Alberto Barreiro; la Secretaria de Acción Social Soj Liliana; las Trabajadoras Sociales Ana Esquivel y Rosana Ortiz de la Municipalidad. El Comisario Víctor Gómez; el oficial Juan Sebastián Cáceres. La Referente del Centro integral Municipal Sagrado Corazón; Luciana Valeria Ponce de León. Las docentes de nivel inicial Banina Maricel Farran y Lorena Elisabeth Acuña del JIN » Ositos Traviesos» IP 65 Betania, la Co- directora del area de La mujer: Maira Marilin Britez; la referente Mirta Silvana González (área de la mujer) Lucas Fernández en representación de la Parroquia local y facilitadores del Programa Primeros Años

Los objetivos del encuentro fueron: Promover espacios de dialogo intersectorial para el abordaje del Desarrollo Infantil temprano desde una Mirada integral.

Conocer la situación de la primera infancia en la comunidad y profundizar el debate al interior de la mesa local

Compartir las experiencias territoriales de los facilitadores

En primer lugar se realizó la presentación del Programa Primeros Años a los referentes locales; se compartió la modalidad de abordaje territorial y las actividades que se vienen realizando en los diferentes barrios y zonas rurales Montañita y Paraje Caiman; con familias que tienen niñas y niños de 0 a 4 años.

En un segundo momento se socializan las experiencias y situaciones puntuales a fin de pensar y elaborar estrategias de manera conjunta. Entre las próximas acciones a desarrollar de manera intersectorial se acuerda:

El acompañamiento a familias beneficiarias del Programa Agua Potable ( del ministerio de Desarrollo Social de la provincia) por parte de facilitadores mediante talleres sobre consumo y utilización de agua segura como Derecho en el Marco del área de Seguridad y Soberanía Alimentaria.

Articulación con el Ministerio de la Producción y el Programa Pro- Huerta ( INTA) para el Desarrollo de Huertas familiares y comunitarias en zonas rurales; favoreciendo la auto producción y el consumo de alimentos naturales y de alto valor nutritivo. Los facilitadores del programa Primeros Años acompañarán cada momento del proceso; como así también, se llevaran adelante los talleres referidos a la Alimentación complementaria en bebes(a partir de los 6 meses) y nutrición adecuado en niñas y niños pequeños.

La próxima reunión se realizara el 21 de Junio del corriente; donde se continuaran las acciones tendientes a fortalecer la mesa intersectorial para el abordaje de la primera infancia con una Mirada integral.

Por informate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *