EDUCACIÓN

El Ministerio de Educación a través de la Escuela de Gobierno en articulación con Edu Nea perteneciente al Movimiento de los Focolares, realizó ayer a la mañana en el Hogar Escuela de la Ciudad de Corrientes una jornada denominada “Protagonistas de una cultura de paz, paremos el Bullying”, a cargo del Psicólogo con una amplia trayectoria en el trabajo con jóvenes y adolescentes, Licenciado Arturo Clariá.

La disertación a adolescentes de 15 a 17 años se realizó en el salón auditórium del Hogar Escuela, la cual contó con la participación de más de 400 alumnos de diferentes establecimientos educativos de capital e interior. En tanto que a la tarde, se realizó una charla dirigida a padres, tutores y público en general en el Salón de fiestas del Club de Regatas.

El evento consistió en una jornada completa de charlas dirigida a adolescentes, jóvenes y adultos (docentes, padres y miembros de la comunidad) sobre la cultura de paz, haciendo énfasis en la temática actual Bullying. Esta actividad se enmarca en las acciones realizadas por el Ministerio de Educación y la Escuela de Gobierno provincial en articulación con Edu Nea perteneciente al Movimiento de los Focolares.

En el abordaje de la temática del Bullying es central afrontar juntos (instituciones gubernamentales, familia, escuela, etc.) la problemática de las relaciones entre pares y así poder brindar a nuestros adolescentes un espacio de conocimiento, formación, y esperanza para ser activos protagonistas de la sociedad, construyendo un mundo más unido y fraterno.

Sabemos que la adolescencia es un tiempo que se caracteriza por la búsqueda del reconocimiento afectivo del otro, donde prima la transición, la vulnerabilidad, pero también donde se realzan los valores y los ideales, por ello como educadores, padres, contenedores y referentes en aquello que realmente los colme en plenitud: los valores humanos pensamos en organizar esta jornada, tratando de generar un espacio, donde los adolescentes, jóvenes y adultos, seamos los constructores de relaciones nuevas verdaderas y fraternas.

En este marco, la ministra de Educación Susana Benítez, agradeció la presencia del Licenciado Clariá y señalo: “El Bullying es un tema que nos preocupa, necesitamos vivir en una sociedad distinta en donde reinen los valores que son necesarios para una buena convivencia. Es por ello, que tenemos que sumar valores positivos y así trabajar cada día por una cultura de la paz. Ustedes que son el futuro de nuestra provincia son los principales agentes de cambio para lograr que esa cultura se instale”.

Sobre el tema Bullying Clariá destacó: “Es un síntoma de una realidad de inseguridad emocional que tiene un chico, que se traslada en querer molestar al otro para que no se descubra su propia debilidad. Por lo tanto, si trabajamos en la fortaleza de cada uno vamos a generar vínculos nuevos. El Bullying existe desde siempre, quizás no se le había dado tanta dimensión como la que tiene hoy en día a través de las redes sociales. Estas, pueden ser un recurso positivo donde podemos promover una cultura de respeto, tolerancia, unidad en la diversidad, por ello es importante que trabajemos con valores para que cada chico comience a creer en ellos mismos y que se acompañen entre ellos”.

Participaron del acto el subsecretario de gestión Educativa Julio Navias, directora de Enseñanza Privada María Elisa Mariño, directora de Educación Intercultural Bilingüe Clarisa Godoy, consejera Educativa Mónica Alegre, directora de Educación Especial Silvia Cabrol, director de Educación Física Humberto Fornaroli, directora de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos Sonnia Gracia de Millán, directora de Prevención y Apoyo Escolar Julia Saenz, demás miembros del gabinete educativo, docentes, alumnos.

Por informate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *