PROGRAMA JÓVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO
Con una gran convocatoria en esta primera jornada por los barrios, del “Programa Jóvenes con más y mejor Trabajo”. Se estuvo empadronando en el 17 de agosto en el Comedor Casa de la Caridad ubicado en Verona 5570, este martes 5 por la mañana. El Programa brinda las herramientas a los jóvenes de 18 a 24 años para su inserción en el mundo laboral.
Durante la jornada el Director de Seguridad Alimentaria, Lucas Carballo, del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia participó junto a Juan Alsina Alegre, Subsecretario de Oficina de Empleo de la Municipalidad de Corrientes, del lanzamiento y empadronamiento.
La subsecretaria de empleo de la Municipalidad de Corrientes, y el Ministerio de Trabajo de la Nación, provee el programa destinado a todos los joven de 18 a 24 años que no estén cobrando el programa Progresar.
El director, Lucas Carballo, expresó “El programa ya estaba en marcha hace tiempo, sino que se empadronaba y se realizaban los talleres por Pasaje Villanueva y Catamarca. Por ello, la Dirección de Seguridad Alimentaria ofrece la posibilidad de acercar el empadronamiento y los Talleres a los barrios, en los Comedores, junto a la Subsecretaria de Empleo de la Municipalidad y al Ministerio de Trabajo de la Nación”. Además, agregó que “se está llevando el programa a los jóvenes, a los barrios, para que ellos no pierdan la posibilidad de participar y así lograr muñirse de herramientas para la inserción laboral, el único límite es que no esté inscripto en el Plan Progresar, se va llegar a todos los barrios en los distintos Comedores, los talleres tienen una duración de tres meses, en el 17 de Agosto comenzarían en el mes de julio”.
Esta actividad se enmarca dentro del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo y está organizada por la Dirección de Seguridad Alimentaria del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, la Subsecretaria de Capacitación y Empleo de la Municipalidad de Corrientes y la Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral dependiente del Ministerio de trabajo de la Nación.
El programa, tiene por finalidad lograr la inclusión social y laboral de los jóvenes a través de diferentes acciones que les permitan finalizar sus estudios, capacitarse, formarse, iniciar una actividad productiva de manera independiente o conseguir un empleo.
El subsecretario de Oficina de Empleo de la Municipalidad Juan Alsina dijo que “lo que busca el Programa es atender la vulnerabilidad de los jóvenes, tiene una vertiente de inserción laboral, los cursos de introducción al trabajo, son cursos de empleabilidad que desde que asumimos la gestión. Con Eduardo Tassano recibimos la indicación de él, de hacerlo geográficamente con mayor accesibilidad a la ciudadanía en ese sentido nosotros ya llevamos desarrollados 21 cursos este año.
“Hay más de 700 jóvenes que ya participaron de este curso, y a lo largo del año vamos a seguir dictando los talleres en los lugares donde más necesidades haya, por Pasaje Villanueva también puede hacer esta vinculación de 7 a 19, pero en este caso vamos a ir turbinado con los distintos Comedores como veníamos trabajando con delegaciones barriales”, expresó el subsecretario.