COPNAF

Con gran éxito se llevó a cabo este viernes 8 de junio la Jornada sobre Derechos de las Familias, Infancia y Adolescencia en la Universidad de la Cuenca del Plata en Lavalle 50 por la tarde organizado por el Consejo Provincial de Niñez Adolescencia y Familia con el apoyo de la Universidad de la Cuenca del Plata y el Colegio Público de Abogados.

Encabezo el acto inaugural el Ministro de Desarrollo Social Federico Moulia , la Directora de la Mujer y la Familia Abogada Analía Monzón y el Director de La Universidad de la Cuenca del Plata Ángel Rodríguez

Las inscripciones se llevaron a cabo a través de redes sociales y fue un gran éxito, excedió el número previsto, se han registrado más de 900 personas

La jornada es una preparatoria para el Congreso internacional de Familia, infancia y Adolescencia que se va a realizar en Mendoza en el mes de Agosto

Entre las disertantes estuvieron : Marisa Herrera “Perspectiva contemporánea sobre la perspectiva del abogado del niño” , Dra. María Mercedes Sosa “Avance en materia de cuidado parental y cuidado personal” Dra. Gabriela Colef “Adopción y su cruce con el sistema de protección integral”, ” Dra Sabrina Silva “Tensiones actuales en materia de técnicas de reproducción asistida” Dra Natalia de la Torre “Ruptura de la pareja efecto post divorcio post cese de la Unión Convivencial” Dra. Nora Infante “Violencia familiar, violencia de género, avances y cuentas pendientes en el derecho contemporáneo”

Fue Organizado por el Gobierno Provincial a través del Ministerio de Desarrollo Social y el Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia, con el apoyo del Colegio público de Abogados y la Universidad de la Cuenca del Plata.

El Ministro Federico Moulia destaco “ Esta es una jornada muy importante, la preparatoria del Congreso que se va a realizar en Mendoza, celebro la gran concurrencia que hay porque esto nos da la perspectiva que estamos en el camino de lo que queremos que es lograr comprometer, capacitar y formar todos los recursos humanos para lograr ese gran desafío que es la reconstrucción del tejido social ,estamos trabajando fuertemente en ello a través de todas las áreas y sobre todo en el núcleo que es la familia que necesitamos fortalecer, es muy importante la capacitación y el fortalecimiento de los recursos humanos existentes para así entre todos juntos poder alcanzar los objetivos”

Por informate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *